El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador detalló que aceptó la renuncia e indicó que el Senado deberá aprobar su dimisión y elegir quien sustituirá al funcionario en la corte.
“Considero que el ministro quiere atender denuncias presentadas, no sé si una, dos o cuántas denuncias, que se han interpuesto y que están en manos de la Fiscalía General de la República (…), recuerdo que hubo una investigación que se inició a partir de informes sobre manejo de dinero, depósitos de dinero en el extranjero”, comentó AMLO.
El presidente mexicano comentó que en 1993 se presentó un caso de una renuncia por una investigación criminal. “Es algo que puede pasar en un sistema democrático”, puntualizó.
Medina fue electo por la cámara alta mexicana, en 2015, como uno de los 11 de ministros de la SCJN para un periodo de 15 años pero tras una investigación en su contra decidió dejar el cargo.
Las denuncias contra Medida surgen después que la Agencia Nacional del Crimen en Reino Unido y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) advirtieran a las autoridades mexicanas sobre presuntas operaciones irregulares por 5 millones de dólares realizadas por Medina Mora entre 2016 y 2018.
El exfuncionario expuso en una carta que “todos mi patrimonio y sus variaciones, así como el de mis dependientes económicos, han sido incluidos puntualmente en mis declaraciones patrimoniales desde que soy servidor público (de finales del año 2000). Mis ingresos han sido documentados en mis declaraciones fiscales”.
FUENTE: Con información de Narkis Blanco - Últimas Noticias