
Desde la década de 1960, las islas Chagos están consideradas como territorio británico, como en el caso de Gibraltar, pero hace unos meses, el Tribunal de la Haya conminó al país a abandonarlo "lo antes posible". ¿El motivo? La ONU considera que está ocupando de manera ilegal un territorio que no le pertenece. A pesar de ello, el periodo otrogado para abandonar el archipiélago ya ha acabado y, de momento, Reino Unido continúa sin marcharse de la zona.
La historia se remonta a los años sesenta, en los que Reino Unido tenía el control de las islas Mauricio, a las que pertenecen las islas Chagos. En el año 1965, el gobierno británico llegó a un acuerdo con las autoridades locales: si todos los habitantes abandonaban los siete atolones -en dirección a Mauricio, Maldivas o incluso a las Seychelles-, Reino Unido le concedería la independencia a Mauricio a cambio de quedarse con esas pequeñas islas.
Sin embargo, a finales de la citada década el gobierno británico decidió expulsar a todos los habitantes de las islas Chagos para, en 1968, anunciar que Mauricio dejaba de ser una de sus colonias. Sin embargo, desde entonces el pequeño territorio situado en el Índico no ha dejado de reclamar los siete atolones, que pronto Reino Unido tomó como propios: no en vano, en el más grande de todos, llamado Diego García, invitó a Estados Unidos a construir una base militar.
En junio de 2017, la ONU solicitó a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) que explicara su versión sobre estos territorios, para conocer si el proceso de independencia y de apropiación de territorios había tenido una base legal. Poco después de comenzar a estudiar el caso, el tribunal europeo considera que se trata de un "acto ilegal continuo" y que Reino Unido tiene "la obligación de poner fin a su administración del Archipiélago de Chagos lo más rápido posible".
Esta situación no solo afectaba al país británico, sino que también lo hacía a Estados Unidos y a la base militar que tiene en la zona, que ahora deberá de ser devuelta a isla Mauricio. Reino Unido, de manera preventiva, anunció hace meses en vista de una resolución en contra de sus intereses que no tendría ningún problema en devolver las islas Chagos, pero que solo lo haría cuando no les fuera necesario contar con su control por motivos defensivos. Esa situación, de momento, no se ha dado. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de RUBÉN RODRÍGUEZ - El Confidencial