
Tal y como explica el organismo, "esto no significa que hayamos cambiado nuestra evaluación de riesgos, pero este error se ha introducido en los informe de situación". Es decir, la organización sigue considerando la epidemia provocada por el coronavirus una "emergencia de salud pública de interés internacional". "Se trata de un error de formulación en los informes de situación de los días 23, 24 y 25 de enero, y lo hemos corregido", ha asegurado un portavoz de la agencia especializada de Naciones Unidas.
Por el momento, la OMS había utilizado esta terminología sólo en casos que requieren una respuesta global importante como en la crisis del Ébola o durante la gripe porcina H1N1 de 2009. También el virus Zika provocó que el organismo internacional utilizase esta calificación de riesgo en 2016. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Agencias - El Español