![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmE0LvehX3RSysqtOzMjRbzw8r_g-xUNP4FI83r8oQp30ZqAnT2hpEv1khaxO_9d60WPOkJpD5ftflr2RcSkc3_WQaWTukGs7l1bM4BttVmQzhOVe9vnaB4TSx5t11yncVgHpD53U1P7Re/s400/mex5-12.jpg)
En esta etapa, se recomienda a la población ser más consciente de sus gastos, evitar endeudarse, pagar créditos puntualmente, ahorrar al menos 10% de su sueldo y buscar opciones para diversificar sus fuentes de ingreso, de acuerdo con El Universal de México.
Ante los estragos económicos del coronavirus, los bancos más grandes del mundo advierten que la recesión que vivió México en 2019 se va a prolongar y profundizar este año.
Luego de contraerse 0.1% el año pasado, anticipan que la actividad productiva nacional, medida con el Producto Interno Bruto (PIB), va a descender entre 1.5% y 4.5% durante 2020. ->>Vea más...
FUENTE: Agencias