En la carta a Cortizo firmada por el ingeniero Jorge A. Cohen, señalan que desde el mes de diciembre hasta la fecha, a esta empresa se la han adjudicado más de 9 Millones de Balboas en compras directas. Y si se mira más para atrás, a esta misma empresa se le han estado adjudicando compras directas en estos rubros por más de diez (10) años. Nuestra inconformidad se la hicimos saber el ex ministro Mirones y al actual Ministro Pino, este último solo contestó que “la metodología usada está apegada a la ley”.
Presidente Cortizo ya había sido notificado de sobrecostos e irregularidades. pic.twitter.com/V6JPRg57hH— Foco (@focopanama) March 26, 2020
Advierten que han visto en las dos compras directas mencionadas, precios escandalosos y lesivos al erario. Hemos visto en la publicación del día 23 de marzo en Panama Compras, precios muy por encima de los precios propuestos por alguno de nuestros agremiados.
“Al día de hoy no entendemos por qué el Ministerio de Seguridad no convoca a las más de 12 empresas que están registradas para la importación y comercialización de estos productos”.
En estos tiempos difíciles, en donde todas las empresas micro, pequeñas y medianas han cerrado y necesitan del apoyo del gobierno, hubiese sido una gran oportunidad segmentar la compra de los 7 Millones de balboas en varias empresas para poder aliviar la carga y propiciar la reactivación económica de este sector que ha sido duramente golpeado por años, dice la Asociación de Distribuidores de Armas, Municiones y Accesorios.
En la nota, el gremio deja sentada la difícil situación que han atravesado por más de 10 años por una injusta veda en la importación de armas legales, línea principal de su economía. Una de las pocas herramientas que tenemos para poder sobrevivir, es poder participar de licitaciones transparentes que celebre el Estado, indican.
Consideran los empresarios que parece que el Ministerio de Seguridad solo ha reservado estas compras para un solo proveedor.
El gremio le solicita al presidente Cortizo que tome las acciones correctivas correspondientes y exija transparencia en las compras que hacen las instituciones del estado bajo su liderazgo.
Posterior a la queja, el Gobierno de Cortizo decidió suspender la compra de las municiones.
FUENTE: Con información de laverdadpanama.com.pa