PANAMÁ. Una vez más el proyecto de aproximadamente $250 millones y que albergaría varias entidades públicas sufre complicaciones. La construcción de la torre financiera que se haría en la Avenida Balboa fue suspendida ayer por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Frank De Lima.
‘Me reuní con el arquitecto Ignacio Mallol y los terrenos se le darán al Ministerio de Salud; el ministro Franklin Vergara determinará qué hospital se construirá, si será el oncológico o uno del niño’, manifestó De Lima.
El representante del MEF dijo que ‘ahora con tantas cosas pendientes estoy aplazando el tema de la torre financiera, yo creo que hay cosas más importantes en que debo estar enfocado como ministro y posteriormente se tomará una decisión definitiva sobre la torre, pero definitivamente no irá en los terrenos de la antigua embajada de Estados Unidos’.
COSTOS
De Lima reconoció que se han invertido 7 millones de dólares en el plano de la obra, ‘por ahora hay otros temas que quiero atender antes de ver lo de la torre’.
Sin embargo, al decir que ‘posteriormente veremos donde se reubicará la torre, si es que se hace el proyecto’, el ministro dejó abierta la posibilidad de que el proyecto se cancele.
Con anterioridad el economista Jhon Bennett señaló que ‘el principal problema con la torre financiera, junto a gran parte de las demás inversiones en que se ha y está comprometiendo el Estado, es que constituyen un intervencionismo económico que a la larga debilita la verdadera economía ciudadana’.
‘Gran parte de estas aventuras de inversión se están efectuando con lo que algunos economistas llaman ganancias privadas de riesgo público en donde, nuevamente, se utilizan los recursos del sector privado para gastarlos en proyectos de burócratas’, acotó.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 18 de octubre de 2011
La torre financiera sufre revés
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...