Panamá sigue posicionado como el mejor país de Centroamérica para hacer negocios al pasar de la posición 63 a la 61 en el reporte del Doing Business que elabora anualmente el Banco Mundial (BM).
En la medición, el país solo está por debajo de cuatro países: Chile (39 puntos), Colombia (42), Puerto Rico (43) y México (53), y muy por encima de países como Uruguay (151), Guatemala (153), Paraguay (163), República Dominicana (169) y Costa Rica (182).
“Técnicamente pasamos de la posición 63 a la 61, pero lo más importante es que no retrocedimos en el “ranking”; por el contrario, seguimos avanzando, así como lo hicimos en el índice Word Economic Forum y tenemos buenas perspectivas de que lo seguiremos haciendo en el futuro”, detalló Kristelle Getzler, de la Secretaría Económica de la Presidencia.
En la evaluación el Doing Business califica en cuanto tiempo y costos: Apertura de Negocio, Manejo de Permisos de Construcción, Registro de Propiedad, Conexión eléctrica, Obtención de Crédito, Protección de los Inversores, Pago de Impuestos, Comercio Transfronterizo, Cumplimiento de Contratos y la Resolución de la insolvencia (cierre de una empresa).
El reporte, que evalúa la facilidad de hacer negocios y analiza a 183 países, ubicó a Panamá, el año pasado, en la posición 72.
Sin embargo, para este año las clasificaciones de los años anteriores se han ajustado para adicionar nuevos indicadores, corregir datos y cambiar metodología de los indicadores con el propósito de proporcionar una comparación significativa.
Por estos cambios la ubicación de Panamá fue ajustada a la posición 61.
FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
domingo, 23 de octubre de 2011
Panamá, el mejor país para los negocios
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...