La sociedad civil respalda el fallo del Juzgado Séptimo de Circuito de los Penal, que declaró ilegal el uso del "Pele Police", manejado por la Policía panameña, en el caso de Elbis Ponce Morales, que el 28 de diciembre de 2010 se negó a su aplicación en una revisión en la Terminal de Albrook.
Idalia Martínez, miembro de la Asamblea Ciudadana-, la agrupación más numerosa de grupos de la sociedad civil-, hizo un llamado este viernes a las autoridades para que salvaguarden las garantías fundamentales de las personas.
Martínez, también miembro de la Comisión de Derechos Humanos, advirtió que seguirán denunciando si la Policía sigue utilizando ese aparato de manera intransigente debido a que no existe ninguna ley en Panamá que lo respalde.
"La Policía debería rendir cuentas por el uso del "Pele Police".. es utilizado para perseguir a los ciudadanos", agrega.
En declaraciones a La Estrella, Martínez insiste que el aparato está en manos de "policías irresponsables" ocasionándole daños al pueblo, obligando a las personas a formar largas filas y es inconstitucional.
"Es un aparato utilizado para reprimir al pueblo e impedir el libre tránsito".
Caso y Fallo contra Pele Police
El fallo del Juzgado Séptimo Penal, que declara ilegal el uso del “Pele Police", se basa en que no existe una Ley de la República o reglamentación que permita su aplicación a todos los ciudadanos. La sentencia del juez Felipe Fuentes López se emitió el 13 de octubre.
En ese caso, los agentes policiales Ángel Santos Aparicio Ávila y Carlos Medina Aguirre acusaban al ciudadano Elbis Ponce Morales de negarse a ser verificado por el aparato en una labor policial en la Terminal de Albrook. El delito que se le seguía al ciudadano era delito contra los servidores públicos.
El fallo también determinó que los agentes incurrieron en una agresión injusta contra Ponce Morales al tratar de esposarlo después de que se negara a entregar sus documentos de identidad para que fueran verificados por el “Pele Police”.
"...los agentes utilizaron la fuerza o violencia física tratando de someterlos y esa agresión injusta provocó que Elbis Ponce Morales lesionara al agente, razón por la cual se dicta sentencia absolutoria", dice el fallo.
Empero, el fallo se refiere a circunstancias específicas, distinto sería si el fundamento legal del Pele Police es declarado inconstitucional por el pleno de Corte Suprema de Justicia.
"Es un precedente importante, pero tiene que reiterarse en otras sentencias", dicen abogados.
FUENTE: Deivis Eliecer Cerrud - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
domingo, 23 de octubre de 2011
Sociedad civil respalda fallo de Juzgado que declara ilegal uso de "Pele Police"
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...