PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 24 de octubre de 2011

Proyectos de lujo no superan el 2% de ventas inmobiliarias en Panamá

Poco dinamismo ha presentado este año la comercialización y construcción de proyectos inmobiliarios de lujo, ya que el mercado está enfocado en suplir la demanda de obras hasta los $80 mil.
Precisamente, el segmento de lujo, que va desde los $250,001 en adelante, destinado para los compradores extranjeros, no ha logrado estabilizarse y registra ventas mínimas.
Para ser más precisos, al primer semestre del 2011 las ventas de proyectos de lujo solo marcaban el 2% de las transacciones totales del sector inmobiliario; sin embargo, esto representa un alza del 1% comparado con igual período del año pasado.
Elisa Suárez de Gómez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), que reúne a las más importantes empresas inmobiliarias del país, explicó que en segmentos de lujo, por encima de $350,000 las ventas dependen mayormente del mercado externo, por lo que las crisis en países europeos, Canadá o Venezuela, pueden marcar cambios significativos en los procesos de ventas.
No obstante, reconoció que si bien no se han dejado de construir proyectos de lujo residenciales, se ha observado una inclinación a los que están dentro del interés preferencial.
Tanto así que 81% de lo que se construyó en el primer semestre del año se encontraba en el rango hasta $80 mil, que busca la clase profesional del país.
En detalle, al primer semestre del año, el 15% de las ventas de Convivienda era en el rango hasta $30 mil; el 25% de $30 mil a $40 mil y 18% en el renglón de $65 mil a $80 mil, solo por mencionar algunas cifras.
Michael Fernández, asesor económico de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), detalló que definitivamente no se hacen proyectos de lujo en la cantidad de años atrás, porque se ha dado un redireccionamiento de las obras de construcción hacia otros nichos, como infraestructuras públicas.
Indicó que esto, a su vez, es positivo, porque permite disminuir el inventario existente de obras en el rango de lujo.
Luis Martínez, gerente de la inmobiliaria Sprint Real Estate, explicó que en definitiva el sector sí ha hecho una suspensión de nuevos proyectos de lujo, lo que ha ocasionado que existe en el mercado, en este rango, una mayor oferta para poca demanda.
Manifestó que hay proyectos de este renglón que hasta ahora están obteniendo sus permisos de ocupación, lo que aumenta el número de edificaciones por vender.

FUENTE: Mabel Cruz Rodríguez - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...