PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 6 de octubre de 2011

TPC avanza con amplia aprobación en Panamá

El congreso de los Estados Unidos aprobó por mayoría simple los Tratados de Libre Comercio (TLC) de Corea, Colombia y Panamá en la sesión legislativa consultiva, conocida como Ways and Means Commitee.
Las primeras participaciones de los congresistas estadounidenses en la votación final de los tres tratados, demuestra gran apoyo a los acuerdos comerciales.
Las diversas opiniones de los Congresistas manifiestan el interés de asegurar nuevos mercados para empresas norteamericanas en un momento en que el entorno internacional atraviesa momentos difíciles.
Los pronósticos son positivos, ya que de aprobarse los tres tratados se reactivaría el dinamismo en el mercado laboral estadounidense. Se crearían 250 mil nuevos empleos e incluso, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos sumaría más de $10,000 millones.
La potencia estadounidense con mucho tiempo de anterioridad, prepara al sector servicio para competir con las mejores condiciones en los mercados internacionales.
Teniendo un sector terciario altamente competitivo en el comercio, suministro de información y servicios de tecnología de las comunicaciones, las empresas del norte evalúan expandir sus negocios en Panamá.
De igual manera, la distribución mayorista y minorista, servicios de entrega, los servicios de energía y medio ambiente permanecen en contacto con el departamento de comercio americano para conocer más características del mercado latinoamericano de 3.5 millones de personas.
Panamá, es un mercado atractivo para invertir, se encuentra en las lista de los 50 países más competitivos y globalizados del mundo.
El hecho de contar con una economía abierta al mundo con una tasa de crecimiento superior a los gigantes del sur, hace que profesionales de diversas carreras también quieran buscar empleo en el Istmo.
Los servicios en Panamá representan aproximadamente el 75% de los $ 26 mil millones de la economía panameña.
Los principales sectores son banca y seguros, atención médica, servicios de logística y transporte.
Este engranaje se da en un país con grado de inversión otorgado por tres calificadoras reconocidas.

FUENTE: Luis Alberto Morán A. - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...