El Consejo de Gabinete aprobó transferir una partida a Fondo de Estabilización Tarifaria para beneficiar a panameños que consumen hasta 500 kWh mensuales.
Se emitió un concepto favorable a la adenda No.3 al contrato de Fideicomiso del Fondo de Estabilización Tarifaria, con el objeto de incorporar a la empresa AES Panamá S.A., como beneficiario de dicho contrato de fideicomiso.
El ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, quien sustentó la resolución y explicó que el propósito es de no aumentar la tarifa a los clientes por los sobrecostos generados y que se estima ocasionarán los daños presentados en la Hidroeléctrica Estí, cuyo concesionario es AES Panamá.
Se decidió incorporar a la empresa AES Panamá –mediante la mencionada adenda- como beneficiaria dentro del Fideicomiso, a fin de que se le compense por la compra de energía en el mercado ocasional a un precio superior al pactado inicialmente.
Con la aprobación de esta adenda, se autoriza a ETESA para que pueda hacerle el pago a AES Panamá.
También se aprobó en el Consejo transferir la suma de 34 millones 480 mil dólares al Fondo de Estabilización Tarifaria.
Este fue constituido mediante el contrato de fideicomiso celebrado entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Empresa de Transmisión Eléctrica.
Además se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas para que entregue al Fiduciario la suma antes señalada.
FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
jueves, 13 de octubre de 2011
Transfieren partida para estabilización tarifaria de energía en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...