Cuando ayer martes, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se comprometió a dimitir luego de la aprobación en el Parlamento de ese país del paquete de reformas exigidas por la Unión Europea, la evidencia del colapso de Italia ya no puedo ocultarse.
La nación mediterránea sufre una crisis económica estructural y ninguno de los números económicos le favorece. La rentabilidad de sus bonos a 10 años superaron 7% y su prima de riesgo superó los 560 puntos básicos, lo que coloca a Italia en el nivel a partir del cual Grecia, Portugal e Irlanda solicitaron el rescate financiero.
De acuerdo con La Vanguardia, la presidenta de Confindustria, principal patronal italiana, Emma Merceagaglia; indicó este miércoles que su país se encuentra en una situación difícil. "En este momento Italia está viviendo un momento dramático, estamos al borde del precipicio", sostuvo la gremialista a la salida de un acto en Roma.
Merceagaglia informó que Confindustria se reunirá de manera extraordinaria la tarde del miércoles y recordó que los empresarios le habían enviado "un ultimátum" al Ejecutivo para que aprobase las reformas que correspondan para relanzar el crecimiento del país.
Se estima que la deuda pública italiana alcance 120% de su Producto Interno Bruto (PIB).
El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, llamó a las fuerzas políticas de la nación para que "se tomen decisiones rápidas" en medio del debate sobre el momento crítico que atraviesa la nación, con los mercados en situación de hacer caer al país en la necesidad de pedir un rescate financiero.
La Bolsa de Milán registró una fuerte caída y el índice FTSE MIB de ese país retrocedió 2,94%.
El comisario europeo de industria, Antonio Tajani, informó que la situación italiana en los mercados internacionales no tiene "nada que ver con personas, no es un problema personal, sino de la economía", con lo cual defendió indirectamente a Silvio Berlusconi, centro de todas las críticas en estos días de crisis.
Se espera que este miércoles sea aprobada la enmienda de los presupuestos del 2012 enviada al Senado por el Ejecutivo y que contempla las reformas económicas propuestas por el gobierno de Berlusconi.
Berlusconi se ha comprometido a renunciar una vez aprobado el Presupuesto de 2012, lo cual se estima ocurra este mes, de acuerdo con el diario español El País. Además, las elecciones podrían anticiparse a febrero, según varios medios de comunicación europeos.
Miembros del Banco Central Europeo y de la Unión Europea (UE) se encuentran en Italia realizando visitas de supervisión, luego que el primer ministro permitiera la visita de estos organismos.
La sociedad europea está a la expectativa, pues la caída de uno de los llamados "grandes" de Europa significaría un duro golpe al esquema de integración UE y a la zona euro.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Italia se encuentra al borde del precipicio
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...