El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles el retiro del proyecto de reforma de la Ley de Educación que desde hace un mes está para su discusión en el Congreso y que ha sido motivo de numerosas protestas en el vecino país.
El anuncio se realiza a dos días de que se cumpla el primer mes del paro nacional de estudiantes universitarios y en la víspera de una gran marcha prevista en Bogotá, capital de Colombia.
“Entre el Congreso y el Gobierno estamos dispuestos a retirar el proyecto y a iniciar un diálogo constructivo, democrático, siempre y cuando vuelvan los estudiantes a clase y que el cese de actividades no opere más”, dijo el mandatario tras reunirse con la directiva del Partido de la U, reseñó el diario El Espectador.
En un comunicado difundido por la Universidad Nacional se explicó que de aprobarse este proyecto, se “profundizará la desigualdad frente al acceso y calidad de la educación, la no democracia dentro de la universidad, el modelo de universidad para el mercado y no para la sociedad”.
La corresponsal de Telesur en Colombia, Andy Camacho, reportó que “los jóvenes afirman que con este proyecto se ampliarán los cupos, pero con recursos mínimos y que ante la posible quiebra de las universidades se desarrollará un modelo que acogerá, progresivamente, la inyección de capital privado”.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Santos retira proyecto de reforma de Ley de Educación ante presión de estudiantes colombianos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...