PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 14 de noviembre de 2011

Médicos panameños mantienen huelga en contra de privatizar la salud

13 de los 15 gremios que agrupan a los médicos de Panamá continúan la huelga contra la ley sobre la Asociación Pública Privada (APP), el cual, denuncian los galenos, busca privatizar la salud.
Fernando Castañeda, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), reiteró que el paro es indefinido porque el acuerdo que se pactó el pasado viernes con el gobierno del país centroamericano fue firmado por dirigentes médicos que no representan al gremio, reseñó Prensa Latina.

Indicó que el acuerdo fue suscrito entre las autoridades del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS) con médicos especialistas del Hospital Santo Tomás y el Hospital del Niño que "se representan a sí mismos y no a los demás gremios que son la aplastante mayoría".

Los galenos, quienes mantienen la huelga indefinida desde el pasado 20 de octubre, en contra del proyecto de ley 349, que crea el régimen de la Asociación Público Privada (APP), piden que ésta, sea bajada a primer debate, que se reintegren a varios de sus colegas, restituir a los trabajadores que han sido destituidos por “abusos de esta administración”; y que se firme el acta de “no represalia, pero firmada por quienes estamos en paro y no por gente que ni siquiera trabaja en la CSS”.

Los médicos reunieron este domingo en el Ateneo de Ciencias de la Ciudad de Panamá y confirmaron que todas las organizaciones que apoyan el paro, excepto las del Santo Tomás y Hospital del Niño, mantendrán la medida hasta que el gobierno llegue a un acuerdo relacionado con la contrapropuesta que hicieran el viernes.

"Seguimos haciendo un llamado a las autoridades para negociar", señaló Fernando Cebamanos, dirigente de Comenenal, quien aseguró que el gobierno está rechazando cualquier comunicación, por consiguiente, ellos seguirán en paro.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...