El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció este sábado haber recibido amenazas de muerte a través de su cuenta en la red social Twitter.
"¿Quiénes me siguen por Twitter? ¿Sí han visto cuántas amenazas de muerte he recibido?", interrogó el mandatario durante su alocución semanal, reseñó Telesur.
Correa indicó que "la otra vez un twittero mandó 'Ave César los que te vamos a matar, Ave Mache Rafael los que te vamos a matar. Te saludamos".
Debido a esto, el presidente explicó que le solicitó al Ministro del Interior, José Serrano, que realice averiguaciones sobre lo sucedido.
El mandatario ecuatoriano reconoció que "a cada rato recibimos amenazas".
Correa también acusó a algunos medios de comunicación de actuar con un doble rasero en el tema de las intimidaciones y criticó que sólo publican las que les convienen.
Se refirió además a las denuncias de amenazas del director de la organización privada Fundamedios, César Ricaurte, quien aseguró haber recibido esos mensajes tras acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar al Gobierno ecuatoriano sobre supuestos ataques a la libertad de prensa.
Ante estos hechos, el Ministerio del Interior informó que "decidió proporcionar protección" a Ricaurte a través de la policía.
Correa reveló que el director del servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, ha recibido amenazas de muerte, aparentemente por una polémica reforma tributaria que se tramita en la Asamblea Nacional.
El jefe de Estado lamentó que ese tipo de amenazas contra funcionarios gubernamentales no sean "noticia" para los medios de comunicación.
Rafael Correa abrió sus cuentas en Twitter (@mashirafael) y en Facebook el pasado 29 de julio y a la fecha registra 142 mil seguidores.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 20 de noviembre de 2011
Presidente de Ecuador denuncia amenazas de muerte en su contra
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...