PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 15 de noviembre de 2011

Promotoras esperan decisión del gobierno

PANAMÁ. Hoy se cumplen dos meses desde que el presidente de la República, Ricardo Martinelli, dijo que se aumentaría el límite de la ley de interés preferencial hasta 100 mil dólares; sin embargo, aún el gobierno no concreta la acción.
‘Hace varias semanas nos reunimos con el presidente y los ministros de Economía (Frank De Lima) y Vivienda (José Domingo Arias), entre otros, y se analizó la opción de aumentar el límite del subsidio a $100 mil’, comentó el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Wilson Ruiz.

Para esto, ‘el titular de Economía debía hacer una corrida proyectada de lo que tendría que cubrir el Estado e igualmente hacer un análisis del impacto que tendría a la población de clase media y el aumento en la recaudación que generaría el incentivar este tipo de obras’, señaló Ruiz.

‘Todavía no tenemos la decisión final, pero está la disposición del gobierno de realizar el aumento, en este mes deberíamos tener con claridad cómo vamos a quedar’, manifestó confiado el representante de Acobir.

La Estrella intento conocer la versión del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, pero no hubo respuesta, tras una semana de espera.

LEGISLACIÓN

Actualmente la Ley cubre viviendas de hasta 80 mil dólares, por lo que según varios promotores consultados, ‘se incrementarían las oportunidades para los clientes de clase media que deseen adquirir una casa con mayor comodidad’.

MERCADO

El auge del sector inmobiliario es tan rentable que solo durante Capac Expo Hábitat 2011 se registraron más de $250 millones en transacciones inmobiliarias y comerciales. Este monto se incrementará a lo largo del año gracias a los contactos logrados en la exposición, aseguraron sus impulsores.

Más de 400 empresas entre inmobiliarias y corredores de bienes raíces operan a nivel nacional.

¿VALOR O ESPERCULACIÓN?

Con anterioridad Ruiz mencionó que los precios de las viviendas para este mercado van en aumento debido a los elevados costos de construcción.

‘Las viviendas son cada vez más pequeñas al mismo precio’, reconoció el dirigente de Acobir.

El presidente del Colegio de Economistas, Raúl Moreira, mostró su preocupación ante el disparo de los precios de las viviendas, ‘hay especulación en los precios, han subido más que el rango de inflación y un posible incremento en el tope de la ley debe evaluarse con mucho cuidado’.

FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...