PANAMÁ. Hoy se cumplen dos meses desde que el presidente de la República, Ricardo Martinelli, dijo que se aumentaría el límite de la ley de interés preferencial hasta 100 mil dólares; sin embargo, aún el gobierno no concreta la acción.
‘Hace varias semanas nos reunimos con el presidente y los ministros de Economía (Frank De Lima) y Vivienda (José Domingo Arias), entre otros, y se analizó la opción de aumentar el límite del subsidio a $100 mil’, comentó el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Wilson Ruiz.
Para esto, ‘el titular de Economía debía hacer una corrida proyectada de lo que tendría que cubrir el Estado e igualmente hacer un análisis del impacto que tendría a la población de clase media y el aumento en la recaudación que generaría el incentivar este tipo de obras’, señaló Ruiz.
‘Todavía no tenemos la decisión final, pero está la disposición del gobierno de realizar el aumento, en este mes deberíamos tener con claridad cómo vamos a quedar’, manifestó confiado el representante de Acobir.
La Estrella intento conocer la versión del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, pero no hubo respuesta, tras una semana de espera.
LEGISLACIÓN
Actualmente la Ley cubre viviendas de hasta 80 mil dólares, por lo que según varios promotores consultados, ‘se incrementarían las oportunidades para los clientes de clase media que deseen adquirir una casa con mayor comodidad’.
MERCADO
El auge del sector inmobiliario es tan rentable que solo durante Capac Expo Hábitat 2011 se registraron más de $250 millones en transacciones inmobiliarias y comerciales. Este monto se incrementará a lo largo del año gracias a los contactos logrados en la exposición, aseguraron sus impulsores.
Más de 400 empresas entre inmobiliarias y corredores de bienes raíces operan a nivel nacional.
¿VALOR O ESPERCULACIÓN?
Con anterioridad Ruiz mencionó que los precios de las viviendas para este mercado van en aumento debido a los elevados costos de construcción.
‘Las viviendas son cada vez más pequeñas al mismo precio’, reconoció el dirigente de Acobir.
El presidente del Colegio de Economistas, Raúl Moreira, mostró su preocupación ante el disparo de los precios de las viviendas, ‘hay especulación en los precios, han subido más que el rango de inflación y un posible incremento en el tope de la ley debe evaluarse con mucho cuidado’.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 15 de noviembre de 2011
Promotoras esperan decisión del gobierno
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...