PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Sector construcción se apoya en el auge de la banca local

La construcción continúa como una de las principales actividades al momento de evaluar el crecimiento económico de Panamá, tanto por los aportes a la producción interna nacional y el fomento del empleo.
Parte de su dinamismo ha sido impulsado por el apoyo del sector bancario, que ha observado un crecimiento en este mercado.

El sector construcción ocupa el cuarto lugar en importancia de la cartera de los bancos de licencia general al cierre de junio de 2011, con un saldo de $2,549 millones, de los cuales, un 82% o $2103 millones, está concentrada en empresas grandes, cuya facturación o ventas anuales superan más de los $2.5 millones .

Esto, según una encuesta que circuló la Superintendencia de Bancos de Panamá entre las entidades con actividad crediticia dentro de la construcción, con el objetivo de analizar el mercado inmobiliario.

Los resultados resaltan que la cartera de préstamos para la construcción de locales comerciales ha registrado un crecimiento en el periodo de junio 2010, a junio 2011, de 32.4%.

De acuerdo con la encuesta, se registran 31 nuevos proyectos en construcción, con un total de 1835 locales comerciales. Estas construcciones representan una inversión total de $901.8 millones, de la cual la banca está financiando $346.5 millones.

En el renglón de construcción, para el mes de septiembre del 2011 se registra un saldo de créditos locales por 2680 millones de dólares, superando el registro de igual periodo de 2010, cuando se ubicaba en 2467 millones de dólares.

De esta cantidad, aproximadamente $103 millones están colocados en la banca oficial, mientras que el resto de los saldos pertenece a la banca privada.

Para el economista Carlos Chang, el sector construcción es una de las locomotoras de la economía panameña que desata un efecto multiplicador en las cadenas de comercialización y generación de empleo.

Por esto, observa de forma positiva el incremento que hay en el crédito hacia este sector en un momento en que la banca se muestra sana y con una buena liquidez.

En una plaza de 93 bancos, los activos registraron a agosto de este año un total de 77,083 millones de dólares, lo que representa un incremento del 13.2%, (9,000 millones de dólares) frente a igual periodo del 2010.

FUENTE: Carlos Araúz - http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...