Los aportes directos del Canal de Panamá al Estado, bajo la administración local, ya suman $6611 millones.
El Canal entregó este año una cifra récord de $1043 millones, lo que representa $228.5 millones más que en el año fiscal 2010.
Este monto corresponde a $366.9 millones por derecho de tonelada neta, $1.9 millones por tasa de servicios públicos y otros $674.2 millones por excedentes del periodo fiscal, que se extendió del 1 de octubre de 2010 al 30 de septiembre de 2011.
El incremento es resultado del récord de tonelaje registrado en el año fiscal 2011, cuando sumó 322.1 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá).
Esto significa un aumento de 7.1% en comparación a los 300.8 millones de toneladas registradas en el año fiscal 2010, mientras superó, en 2.9%, el récord anterior de 312.9 millones de toneladas establecido en el 2007.
Para el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, este es un logro sin precedentes en los 97 años de operaciones, lo que refleja la capacidad de los panameños para manejar y administrar esta importante ruta del comercio marítimo.
La vía interoceánica fue administrada desde 1914 por Estados Unidos hasta su traspaso al Gobierno panameño en 1999, proceso que se dio producto de las negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter de 1977.
Durante el primer año en manos panameñas, se aportaron al Estado $166.7 millones.
Once años después, esa cifra ha crecido a $876.3 millones, si se compara la contribución de 2011, con la del 2000.
Por su parte, el ministro para Asuntos del Canal, Rómulo Roux, manifestó que este histórico aporte al Estado demuestra que los panameños tomamos la decisión correcta al elegir el modelo de gestión que se quería para manejar el Canal con eficiencia.
FUENTE: María De Gracia - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
jueves, 1 de diciembre de 2011
Canal aporta al Estado panameño $6611 millones en últimos 12 años
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...