Hay verdades que se develan temprano en la vida. A los 11 años, Luis Eduardo Díaz Barquero ya sabía que quería ser periodista y trabajar en La Nación. Otras verdades llegan cuando no necesariamente se esperan. El viernes, con las manos aún tibias por escribir sobre el fin de la huelga de médicos, Luis Eduardo Díaz fue nombrado por este diario como el Periodista del Año 2011.
“Este año, y desde el año pasado, extendió su cobertura de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a áreas muy diversas, desde los problemas en la gerencia de pensiones y las caóticas finanzas de la institución hasta las irregularidades en radioterapia, por citar algunos de sus temas”, dijo Yanancy Noguera, directora del periódico, y agregó: “Le dio un giro a la cobertura de la fuente de salud al entrar a un mundo institucional que estaba oculto”.
“Hace una hora estábamos a 10 manos cerrando el reporte de una huelga. Este premio, que se resume en una persona, en realidad es de todos ustedes”, dijo Díaz en agradecimiento a sus compañeros.
Esta semana fue una huelga, pero Díaz ha reportado todo el año sobre faltante de médicos especialistas, cierre de quirófanos, irregularidades con incapacidades y pensiones, compra de medicamentos y la crisis financiera de la CCSS, la cual trajo consigo la renuncia de la jerarca del Ministerio de Salud.
“El periódico está haciendo que el país dé un giro para que mejore una institución porque no podemos vivir sin ella”, expresó Díaz.
Otros premios. Como Fotógrafo del Año 2011, se eligió a Jorge Castillo por su talento para contar historias a partir de imágenes. “Buscador de portadas”, lo calificó Yanancy Noguera, para dar a entender ese balance entre arte y registro histórico que da Castillo a su trabajo.
A su vez, el cerebro de Pablo Fonseca funciona en multiplataforma para dar a su público información y crear comunidad. Por esta razón, él mereció el premio de Periodista Multimedia 2011. Aparte de ser subeditor de Aldea Global, administra el subhome de Tecnología y es autor de dos blogs.
Como Diseñadora del Año 2011 se premió a Jennifer Vega, cuya narrativa visual es distintiva. Ella diseña los suplementos y Teleguía.
FUENTE: Michelle Soto M. - http://www.nacion.com
Páginas
domingo, 4 de diciembre de 2011
(Costa Rica) ‘La Nación’ premia reportajes sobre la CCSS
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...