El Tribunal Superior de Trabajo de San José dejó en firme la condena contra el exdiputado Federico Tinoco Carmona por hostigamiento sexual en perjuicio de una de sus asesoras del Congreso.
Tinoco y el Estado, como actor solidario, deberán indemnizar a la asistente legislativa con ¢20 millones por el delito de acoso sexual.
El verdiblanco fue acusado por el delito de hostigamiento (o acoso sexual) en febrero del 2007, luego de que en octubre del 2006 visitara el cantón limonense de Talamanca con un grupo de diputados y asesores, como parte de su trabajo de campo para realizar la consulta de un proyecto de ley a los pueblos indígenas.
Según la parte acusadora, fue en ese viaje cuando se dieron los hechos de hostigamiento.
La sentencia, con el número 531-2011, quedó en firme a las 9:40 a. m. del 23 de diciembre pasado y ayer las partes fueron notificadas, según confirmó La Nación.
Este diario intentó conocer el criterio del exdiputado verdiblanco, se le llamó en tres ocasiones, pero no fue posible conversar con él.
Satisfecho. El abogado de la asesora demandante, Paulo Zúñiga Morales, afirmó que la sentencia viene a reinvindicar a la afectada.
“Es muy satisfactorio porque la reinvindica moralmente en vista de que tuvo una gran exposición que le ocasionó un gran daño moral a ella y su familia”, dijo Zúñiga.
El jurista agregó que la resolución viene a fortalecer y aumentar la sentencia que en abril del 2010 había dictado ese mismo tribunal y que en esa ocasión había sido fijada en ¢10 millones.
Sin embargo, esta primera sentencia del tribunal superior fue anulada en casación, en la Sala II de la Corte, en vista de que había pendiente una acción de inconstitucionalidad que planteaba eventual nulidad de la prueba presentada contra el exdiputado.
Al ser tramitada y rechazada la acción de inconstitucionalidad por parte de la Sala Constitucional, el caso volvió al Tribunal Superior de Trabajo que terminó por condenar, de nuevo, al exdiputado.
Sin embargo el caso no está cerrado del todo. Tanto Tinoco como la Procuraduría General de la República pueden llevar de nuevo el expediente a casación, en la Sala II de la Corte.
FUENTE: Esteban A. Mata - http://www.nacion.com
Páginas
martes, 24 de enero de 2012
(Costa Rica) Juzgado condena a exdiputado Tinoco por acoso sexual
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...