Un total de 62 docentes debieron cambiar las aulas por oficinas este año ante denuncias de abuso, acoso sexual, difusión de pornografía y comportamiento indecente.
Todos fueron reubicados en labores administrativas en sedes regionales mientras el Ministerio de Educación Pública (MEP) termina el proceso de investigación de las denuncias.
Estos casos son parte de las 124 quejas presentadas durante el curso lectivo del 2011, según datos de la oficina de Asuntos Disciplinarios del Ministerio.
La dependencia no precisó la resolución de otros 58 procesos, en los que “probablemente haya maestros absueltos”, manifestó la jefa, Zeidy Palma.
Los otros cuatro son educadores que resultaron condenados.
Del total de quejas, 79 corresponden a acoso sexual, 40 por abuso sexual, dos por difusión de pornografía y una acusación más por comportamiento indecente.
La lista la completan dos educadores a quienes se investiga por supuesto abuso y acoso sexual.
Palma, informó de que este año lectivo comenzó con una fallo judicial contra nueve docentes.
“Cuatro (fueron) condenados penalmente con diligencia de despidos en trámite, y cinco recibieron medidas cautelares dictadas por medio de la vía penal”, precisó la funcionaria.
Proceso. Mientras se concluyen las investigaciones abiertas, los 62 profesores y maestros laborarán como supervisores de circuitos o como funcionarios administrativos en direcciones regionales, detalló Palma.
Si se constata la falta, las sanciones van desde una suspensión de uno a 30 días hasta el despido, según la gravedad del caso.
Leonardo Garnier, ministro de Educación, aseguró no estar enterado de estos procesos.
“Esto es normal, tenés 70.000 funcionarios y el proceso de reubicación es normal cuando alguien no se llevó bien con la directora o con otro docente”, opinó Garnier.
Gilberth Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), comentó que si bien no está de acuerdo con este tipo de conductas, la cantidad denunciada es muy baja. A su criterio, hay casos donde la denuncia es “pura persecución de un padre de familia”.
“Si ya existen cuatro educadores condenados por la vía penal, es un hecho lamentable que hayan tenido esa debilidad. Pero también en muchos casos los compañeros salen airosos del caso y lo que reciben es un duro golpe a la moral”, aseveró el dirigente sindical.
¿Dónde denunciar?Las denuncias por este tipo de conductas las pueden interponer los propios afectados, sus padres o los directores
Se pueden presentar en la dirección del centro educativo, en las direcciones regionales, en la oficina de Asuntos Disciplinarios del MEP y en el Ministerio Público.
Según Zeidy Palma , el número de denuncias por este tipo de faltas se ha incrementado en el último año, pero alegó no tener las estadísticas de años anteriores.
“Nosotros no estamos de acuerdo conque este tipo de acciones ocurran dentro de un centro educativo. Le pedimos a los padres y alumnos cero tolerancia y que no tengan temor de denunciar.
”Existen varios mecanismos para realizar una denuncia ”, explicó Rocío Solís, jefa de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública.
FUENTE: Ferlin Fuentes A. - http://www.nacion.com
Páginas
viernes, 10 de febrero de 2012
(Costa Rica) MEP reubica a 62 docentes por conductas sexuales indebidas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...