El reo Richard Aarón Gutiérrez Fuentes (20 años) criticó ayer en su perfil de Facebook una publicación del diario La Nación que reveló el uso que él le ha dado a la Internet celular para conectarse desde hace ocho meses.
El hombre se encuentra recluido en la cárcel de adultos jóvenes en La Reforma, donde descuenta 15 años por un homicidio y tres robos. Aun así, muestra su vida en la prisión, de manera pública, en el perfil “Aaron Guti”.
En un comentario, difundido a las 3:30 p. m., el presidiario escribió: “Qué ignorancia verdad. La gente de La Nación está pintada. Qué locura. Cómo van a poner mi nombre en los periódicos si yo a nadie le hago daño ni nunca he molestado a nadie”.
Gutiérrez también añadió: “Somos seres humanos los privados de libertad. ¿Acaso que por tener un ‘Face’ le voy a hacer algún daño. O sea, usen la mente; con tantas requisas generales que han hecho, creen que todavía tenga ‘cel’?”.
A pesar de que las autoridades penitenciarias fueron advertidas del caso desde el miércoles por diversas consultas de este medio, Gutiérrez logró publicar dos nuevos comentarios ayer en la tarde.
En otro de los comentarios, revelado a la 1 p. m., el reo expresó : “La vida te trae muchas sorpresas...”. También logró publicar una fotografía de dos mujeres.
Hasta ayer, el presidiario llevaba 494 contactos en la red (10 más de los que tenía el jueves). Finalmente, agradeció porque la noticia lo hizo parte de la “farándula”.
Derecho. Los reglamentos penitenciarios protegen el derecho a la comunicación de todo privado de libertad, pero lo limita a las visitas, la correspondencia escrita y al uso regulado de teléfonos públicos instalados en cada penal.
Así lo establece el artículo 12 del Reglamento sobre Derechos y Deberes de los Privados y Privadas de Libertad.
Incluso, el Reglamento Técnico del Sistema Penitenciario expresa que los reos tendrán acceso al teléfono público por un lapso máximo de diez minutos, en dos ocasiones por semana.
La Fiscalía General de la República informó, ante una consulta de este diario, de que el uso de celulares e Internet en las prisiones no constituye un delito, sino una infracción administrativa.
A pesar de que se intentó preguntar al director de Adaptación Social, Eugenio Polanco, sobre las sanciones a las que se expondría Gutiérrez, el funcionario evadió dos consultas al celular, tras contestar y luego cortar la comunicación, alegando que tenía otros asuntos que atender.
En un comunicado, el Ministerio de Justicia indicó que ayer en la tarde realizaron una requisa en la cárcel de adulto joven.
En el operativo, decomisaron un teléfono celular, un chip, dos armas punzocortantes y droga. Sin embargo, no detallaron si parte de lo decomisado pertenecía a Richard Aarón Gutiérrez.
En el mismo documento se señala: “Las autoridades ya iniciaron las investigaciones del caso para sentar las responsabilidades en relación con todas aquellas personas que hayan facilitado su introducción (la del celular) al centro penal”.
FUENTE: David Delgado C. - http://www.nacion.com
Páginas
viernes, 10 de febrero de 2012
(Costa Rica) Reo critica por Facebook noticia sobre uso de Internet en prisión
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...