PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 10 de febrero de 2012

Reducción de costos en despidos marca reforma laboral española

Este viernes, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, anunciaron la polémica reforma laboral que de acuerdo al propio presidente Mariano Rajoy "le va a costar una huelga general" al gobierno del Partido Popular (PP).
Entre las medidas que contempla el futuro proyecto de ley está la imposición de un contrato de trabajo que rebaja la indemnización por despido de 45 a 33 días por año trabajado.

En Consejo de Ministros se aprobó un decreto que amplía los motivos para despidos justificados. Por ejemplo, si una empresa disminuye sus ventas por nueve meses consecutivos tiene luz verde para despedir a sus trabajadores con una indemnización de tan sólo de 20 días.

Justificado o no el despido, las indemnizaciones no contarán con retroactivos.

En rueda de prensa desde Madrid, las funcionarias anunciaron también la prohibición de encadenar los contratos temporales por más de dos años, reseñó el diario Público.

Los desempleados que estén percibiendo prestaciones por paro deberán realizar "un trabajo social para la comunidad".

España cerró su último trimestre de 2011 con la pérdida de 348.000 puestos de trabajo; el aumento de la paralización con respecto al mismo periodo de 2010 fue de 295.300 personas. Con un total de 5.273.600 parados, 22,85% de la población activa, batió por quinto año consecutivo su incremento de desocupación.

Mientras que la media de ocupación está por debajo de 17 millones empleados la disminución de la afiliación a Seguridad Social es de 283.684 personas, el Gobierno de Mariano Rajoy cerró enero con la destrucción de al menos 9.000 empleos al día.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...