La investigación por corrupción internacional que adelanta la Fiscalía de Nápoles y que tiene como figura central al italiano Valter Lavítola, identifica al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, como una persona que recibió “utilidades y sumas de dinero en efectivo”, en relación con el fallido contrato para la construcción de cuatro cárceles modulares por $176 millones.
Así lo dieron a conocer ayer los principales diarios italianos –que luego reprodujeron agencias internacionales y medios de todo el mundo– a la llegada de Lavítola a Italia, después de permanecer ocho meses en la clandestinidad.
De acuerdo con las investigaciones, la exministra de Gobierno Roxana Méndez y otros funcionarios panameños aún sin identificar, también habrían sido sobornados por Lavítola, quien será indagado hoy por los fiscales de la causa.
Varios medios en Italia revelaron detalles de un viaje a la isla de Cerdeña, del 18 al 21 de agosto de 2011, en la que participaron Martinelli, dos de sus ministros y un miembro de la Corte Suprema de Justicia, “con sus respectivas mujeres y acompañantes”.
Líderes opositores exigieron el nombramiento de una comisión Ad hoc para pedir información del proceso judicial en Italia.
El procurador de la Nación, José Ayú Prado, informó ayer que abrió una investigación por el delito contra la administración pública, y que pedirá asistencia judicial internacional dirigida al Ministerio de Justicia de Italia, con fundamento en la Convención Anticorrupción de las Naciones Unidas.
FUENTE: (Con información de Ereida Prieto, José Otero, Rafael Luna Noguera y Gustavo Aparicio) - SANTIAGO CUMBRERA - http://www.prensa.com
Páginas
martes, 17 de abril de 2012
(Panamá) Fiscalía italiana involucra a Martinelli en sobornos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Rosh Hashaná para el año 2022 comienza la noche del domingo 25 de septiembre y finaliza la celebración de 2 días al atardecer del martes 27 ...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...