Xiomara Castro, esposa del derrocado ex presidente hondureño Manuel Zelaya, informó que solicitará al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la reactivación del Acuerdo de Cartagena, que permitió el retorno del líder político centroamericano a Honduras y el reingreso de ese país a la OEA en 2011.
La ex primera dama hondureña y virtual candidata a la Presidencia por sectores progresistas en los comicios de 2013, informó que la situación en su país “sigue igual”, en referencia a las denuncias sobre el incumplimiento de los compromisos de democratización y respeto a los derechos humanos establecidos en el pacto, firmado por el ex mandatario centroamericano junto al actual presidente hondureño, Porfirio Lobo, con la facilitación de Santos y su colega venezolano, Hugo Chávez, cuyos gobierno fungen de garantes.
Castro, quien participó el lunes en Colombia en el proceso de liberación unilateral de 10 uniformados retenidos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, indicó que trajo a ese país una carta para solicitar a Santos la reactivación del acuerdo, para que los puntos del mismo puedan “cumplirse en su totalidad”.
Por otra parte, la política hondureña indicó que el regreso a la libertad de de los 10 uniformados debe ser el inicio de un proceso de paz para Colombia.
“Si el presidente Santos es el que tiene la llave para la paz, señor presidente usémosla, este es el momento. Abra esa puerta. Abra esa ventana que se requiere para comenzar a dar los pasos necesarios para que en Colombia, para que los colombianos y las colombianas comiencen a disfrutar de la paz”, declaró.
El lunes las liberaciones las unilaterales anunciadas por las FARC se cumplieron con éxito en una sola operación, luego que fueran entregados 10 retenidos a una misión humanitaria.
Xiomara Castro, la Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, la nieta del revolucionario mexicano Emiliano Zapata, Margarita Zapata, entre otras destacas mujeres acompañaron al colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz en el proceso.
FUENTE: Prensa YVKE Mundial
Páginas
martes, 3 de abril de 2012
Participó en proceso de liberaciones: Esposa de Zelaya solicita en Colombia la reactivación del Acuerdo de Cartagena
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...