La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, criticó este lunes desde Washington las políticas de "expansión monetaria" de los países desarrollados que "ponen en peligro" el crecimiento de las naciones emergentes.
Luego de mantener una reunión con el mandatario estadounidense, Barck Obama, la jefa de Estado brasileña señaló a la prensa "esas políticas monetarias llevan a la desvalorización de las monedas de los países ricos, poniendo en peligro el crecimiento de los países en desarrollo".
En una conferencia junto al titular de la Casa Blanca, Rousseff sostuvo que Estados Unidos puede jugar un papel "muy importante" tanto "en la contención de la crisis" mundial como en el impulso al crecimiento, reseñó el diario La Tercera.
La presidenta también expresó que el grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han contribuido de manera "significativa" al crecimiento mundial, pero indicó que es clave "la reanudación del crecimiento en Estados Unidos".
Finalizada la reunión en la Casa Blanca, ambos gobernantes mantendrán un encuentro con empresarios de los dos países para avanzar en la cooperación en los sectores energético, educativo, tecnológico y defensa.
El gobierno de Rousseff ha criticado en ocasiones anteriores a Estados Unidos y a Europa por causar un "tsunami monetario" que inundó de liquidez a Brasil y provocado un alza del real, lo que hace menos competitivas las exportaciones del país sudamericano.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 9 de abril de 2012
Presidenta de Brasil critica a países desarrollados por "expansión monetaria"
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...