Un tribunal de la capital de Egipto condenó hoy a Zakaria Azmi, ex jefe de despacho del expresidente Hosni Mubarak, a siete años de cárcel y una multa equivalente a 6,2 millones de dólares por corrupción.
La sentencia divulgada este domingo consideró a Azmi, quien fungió durante 22 años como jefe del gabinete del ahora defenestrado mandatario, culpable de robo al erario público y apropiación indebida de fondos públicos, delitos por los que fue detenido el pasado año.
El arresto del exfuncionario se produjo después de que una revuelta popular forzó la renuncia de Mubarak, el 11 de febrero de 2011, y salieron a la luz hechos de latrocinio por los que se juzgó en octubre a quien sirvió al gobernante desde 1989.
Azmi era considerado uno de los más cercanos y leales aliados del ex jefe de Estado y su condena es la más reciente contra un empleado de alto rango del anterior régimen.
Precisamente, la justicia egipcia tiene previsto emitir el próximo 2 de junio el veredicto del juicio que se siguió de manera intermitente desde agosto del pasado año contra Mubarak, sus hijos Gamal y Alaa, su ex ministro del Interior Habib El-Adli y seis oficiales de la policía.
Mubarak y los otros nueve encartados enfrentan cargos por su presunta responsabilidad en ordenar la matanza de 841 manifestantes durante los 18 días de alzamiento callejero que llevaron a su renuncia.
Dado que era una figura influyente en el anterior Ejecutivo y dentro del ya desmantelado Partido Nacional Democrático, Azmi estaba sujeto -como otros exdirigentes- a una orden de arraigo que le impedía abandonar Egipto.
La sentencia se conoció en un momento crucial de la campaña electoral para la presidencia del país, luego de la primera vuelta que ganaron el islamista de la Hermandad Musulmana Mohamed Morsy y el último primer ministro nombrado por Mubarak, Ahmed Shafiq.
Aunque los resultados oficiales definitivos se conocerán probablemente el martes, según el calendario fijado por las autoridades electorales, ambos políticos ya iniciaron consultas con candidatos perdedores de cara a la segunda ronda del 16 y 17 de junio.
FUENTE: Prensa Latina (PL)
Páginas
domingo, 27 de mayo de 2012
Condenado por corrupción en Egipto exayudante de Hosni Mubarak
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Dos desconocidos irrumpieron en la discoteca Oxígeno, en la carrera 100 con calle 25G, en Fontibón, occidente de Bogotá, Colombia, y asesina...
-
El Gobierno y las Fuerzas de Seguridad han redoblado la presión sobre el integrismo islamista, pero sus profetas siguen encontrando ventanas...
-
Este miércoles 15 de noviembre continuó en Ecuador el tercer día de audiencia de juzgamiento contra 20 ciudadanos detenidos el pasado mayo e...
-
El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, declaró ante la prensa que reza por el día en que los gobiernos de Cuba, ...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...






