Luego de tres de décadas de vivir bajo la ley de Estado de Emergencia, la Junta Militar que gobierna Egipto declinó renovar esa normativa, aprobada tras el asesinato del ex presidente Anwar El-Sadat, en 1981.
Esta decisión fue tomada por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), instancia que rige los destinos del país después de la renuncia de Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011.
La ley había sido prorrogada por Mubarak un día como hoy de 2010 por un período de dos años, reseñó Prensa Latina.
Con su anulación, la CSFA intenta aplacar el malestar de amplios sectores sociales y grupos defensores de los derechos humanos que exigían su derogación.
El portavoz de la Junta Militar, Mohamed Askar, aseguró que "las Fuerzas Armadas seguirán garantizando la seguridad de Egipto".
El estado de emergencia sirvió a Mubarak y al CSFA para suspender libertades de prensa, reunión y asociación, ampliar los poderes de los aparatos de seguridad, así como restringir derechos civiles y políticos.
Aunque la estructura de esa normativa se sustentaba en la lucha contra la amenaza terrorista, básicamente se utilizó para silenciar a opositores, muchos de los cuales denunciaron torturas, encarcelamiento prolongado, juicios arbitrarios y hasta ejecuciones extrajudiciales.
La decisión de derogar la ley sucede en plena campaña por la segunda vuelta electoral que se desarrollará los días 16 y 17 de junio, en la que compiten el islamista Mohamed Morsy, de la Hermandad Musulmana, y el ex militar Ahmed Shafiq, último primer ministro nombrado por Mubarak días antes de dimitir.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 31 de mayo de 2012
Egipto deroga estado de emergencia que rigió por 30 años
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En la conocida ‘Lista Clinton' que la semana pasada fue actualizada con al menos 68 empresas de la familia Waked, aparecen más de 200 ...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Luego de las informaciones iniciales de la venezolana asesinada en Cancún, se conoció que la joven, identificada como Mayerlin Luisiana Marí...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...






