Luego de tres de décadas de vivir bajo la ley de Estado de Emergencia, la Junta Militar que gobierna Egipto declinó renovar esa normativa, aprobada tras el asesinato del ex presidente Anwar El-Sadat, en 1981.
Esta decisión fue tomada por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), instancia que rige los destinos del país después de la renuncia de Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011.
La ley había sido prorrogada por Mubarak un día como hoy de 2010 por un período de dos años, reseñó Prensa Latina.
Con su anulación, la CSFA intenta aplacar el malestar de amplios sectores sociales y grupos defensores de los derechos humanos que exigían su derogación.
El portavoz de la Junta Militar, Mohamed Askar, aseguró que "las Fuerzas Armadas seguirán garantizando la seguridad de Egipto".
El estado de emergencia sirvió a Mubarak y al CSFA para suspender libertades de prensa, reunión y asociación, ampliar los poderes de los aparatos de seguridad, así como restringir derechos civiles y políticos.
Aunque la estructura de esa normativa se sustentaba en la lucha contra la amenaza terrorista, básicamente se utilizó para silenciar a opositores, muchos de los cuales denunciaron torturas, encarcelamiento prolongado, juicios arbitrarios y hasta ejecuciones extrajudiciales.
La decisión de derogar la ley sucede en plena campaña por la segunda vuelta electoral que se desarrollará los días 16 y 17 de junio, en la que compiten el islamista Mohamed Morsy, de la Hermandad Musulmana, y el ex militar Ahmed Shafiq, último primer ministro nombrado por Mubarak días antes de dimitir.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 31 de mayo de 2012
Egipto deroga estado de emergencia que rigió por 30 años
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Los bancos británicos han recibido pedidos para hacer pruebas sobre cómo soportarían que varios países de la zona euro abandonen la moneda ú...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
El Ministerio de Salud de Colombia ofrecerá dinero a hospitales en la frontera para que los venezolanos que se encuentran en la zona reciban...
-
Los países de la OPEP y sus socios, incluyendo Rusia, acordaron este jueves prorrogar nueve meses, hasta marzo de 2018, sus recortes de prod...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...
-
El candidato a la presidencia de México por la coalición Movimiento Progresista (que integra al Partido de la Revolución Democrática, PRD; P...