"Mienten, mienten... La radio miente, la televisión miente, RCN y Caracol mienten", son las denuncias de los campesinos colombianos sobre la cobertura del conflicto armado, narradas este jueves por el periodista francés Roméo Langlois, liberado ayer por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El reportero de France 24, retenido el 28 de abril pasado, se negó a calificar a la guerrilla colombiana como un grupo terrorista, como lo ha hecho la Unión Europea (UE).
Lamentó que su captura haya sido la razón para que los medios internacionales se fijen en el Caquetá, una de las zonas rojas de la lucha armada, y criticó a los medios locales por mantener en el olvido el conflicto que enfrenta al país desde hace más de cuatro décadas.
Resaltó que las Farc están preparadas para mantenerse en combate por "50 años más" y subrayó la confianza que los insurgentes tienen en su ejército popular.
"Llevan 40 años tratando de acabarlos y nadie ha podido. Los campesinos los siguen queriendo", declaró.
Insistió en que los mandos de la guerrilla están dispuestos a una salida negociada al conflicto pero que se mantienen alerta por las maniobras de la oligarquía colombiana.
"Operativos, humillaciones, gente que tiene media carga de coca le quitan todo lo que tienen de comer", fueron algunos de las anécdotas contadas por el comunicador de 35 años.
Indicó que no se trata de un simple grupo armado sino de un gobierno paralelo. "Quieren la paz, pero a ellos no los van a comprar", agregó.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 31 de mayo de 2012
Langlois confirma denuncias de campesinos contra corporaciones mediáticas colombianas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...





