"Mienten, mienten... La radio miente, la televisión miente, RCN y Caracol mienten", son las denuncias de los campesinos colombianos sobre la cobertura del conflicto armado, narradas este jueves por el periodista francés Roméo Langlois, liberado ayer por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El reportero de France 24, retenido el 28 de abril pasado, se negó a calificar a la guerrilla colombiana como un grupo terrorista, como lo ha hecho la Unión Europea (UE).
Lamentó que su captura haya sido la razón para que los medios internacionales se fijen en el Caquetá, una de las zonas rojas de la lucha armada, y criticó a los medios locales por mantener en el olvido el conflicto que enfrenta al país desde hace más de cuatro décadas.
Resaltó que las Farc están preparadas para mantenerse en combate por "50 años más" y subrayó la confianza que los insurgentes tienen en su ejército popular.
"Llevan 40 años tratando de acabarlos y nadie ha podido. Los campesinos los siguen queriendo", declaró.
Insistió en que los mandos de la guerrilla están dispuestos a una salida negociada al conflicto pero que se mantienen alerta por las maniobras de la oligarquía colombiana.
"Operativos, humillaciones, gente que tiene media carga de coca le quitan todo lo que tienen de comer", fueron algunos de las anécdotas contadas por el comunicador de 35 años.
Indicó que no se trata de un simple grupo armado sino de un gobierno paralelo. "Quieren la paz, pero a ellos no los van a comprar", agregó.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 31 de mayo de 2012
Langlois confirma denuncias de campesinos contra corporaciones mediáticas colombianas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...