"Mienten, mienten... La radio miente, la televisión miente, RCN y Caracol mienten", son las denuncias de los campesinos colombianos sobre la cobertura del conflicto armado, narradas este jueves por el periodista francés Roméo Langlois, liberado ayer por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El reportero de France 24, retenido el 28 de abril pasado, se negó a calificar a la guerrilla colombiana como un grupo terrorista, como lo ha hecho la Unión Europea (UE).
Lamentó que su captura haya sido la razón para que los medios internacionales se fijen en el Caquetá, una de las zonas rojas de la lucha armada, y criticó a los medios locales por mantener en el olvido el conflicto que enfrenta al país desde hace más de cuatro décadas.
Resaltó que las Farc están preparadas para mantenerse en combate por "50 años más" y subrayó la confianza que los insurgentes tienen en su ejército popular.
"Llevan 40 años tratando de acabarlos y nadie ha podido. Los campesinos los siguen queriendo", declaró.
Insistió en que los mandos de la guerrilla están dispuestos a una salida negociada al conflicto pero que se mantienen alerta por las maniobras de la oligarquía colombiana.
"Operativos, humillaciones, gente que tiene media carga de coca le quitan todo lo que tienen de comer", fueron algunos de las anécdotas contadas por el comunicador de 35 años.
Indicó que no se trata de un simple grupo armado sino de un gobierno paralelo. "Quieren la paz, pero a ellos no los van a comprar", agregó.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 31 de mayo de 2012
Langlois confirma denuncias de campesinos contra corporaciones mediáticas colombianas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Las imágenes hacen parte de las evidencias que tienen las autoridades en contra de Liliana del Carmen Campos Puello, capturada y señalada de...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El caso que tiene como protagonista a Liliana Campos Puello, alias La Madame, parece no tener fin en Colombia. Es que, con el correr de las ...