PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 10 de mayo de 2012

Senado argentino aprobó proyecto sobre muerte digna

Tras cuatro horas de debate, el Senado argentino convirtió en ley el proyecto sobre muerte digna, que garantiza el derecho de los pacientes y sus familiares "a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos" en caso de enfermedades terminales, irreversibles o incurables.
La medida desecha la imposición de sanciones a los médicos que ejecuten la decisión de los enfermos o sus familiares, detalló el diario Página 12.

Cónyuges, hijos mayores de 18 años, padres o familiares con lazo de consanguinidad son los responsables de tomar cualquier decisión sobre pacientes que padezcan limitaciones físicas o psíquicas.

"Lo que estamos haciendo en el día de hoy es atender un reclamo social de muchas situaciones que se viven a lo largo del país y adecuándonos a tratados internacionales. El Estado está obligado a respetar el derecho a la vida y, por lo tanto, el derecho a la muerte digna", manifestó el representante de la Comisión de Salud del Senado argentino, José Cano.

Por su parte, el legislador Rubén Giustiniani afirmó que "esta ley no llega por motivaciones médicas o jurídicas, llega por necesidades humanas. Llega por iniciativa de quienes padecen estas situaciones. Llega por la lucha de gente que ha trabajado para que fuera posible".

El kirchnerista Daniel Filmus precisó que el instrumento legal "no consagra la eutanasia ni el suicidio asistido", sino que garantiza "el derecho del paciente sobre su calidad de vida".

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...