Tras cuatro horas de debate, el Senado argentino convirtió en ley el proyecto sobre muerte digna, que garantiza el derecho de los pacientes y sus familiares "a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos" en caso de enfermedades terminales, irreversibles o incurables.
La medida desecha la imposición de sanciones a los médicos que ejecuten la decisión de los enfermos o sus familiares, detalló el diario Página 12.
Cónyuges, hijos mayores de 18 años, padres o familiares con lazo de consanguinidad son los responsables de tomar cualquier decisión sobre pacientes que padezcan limitaciones físicas o psíquicas.
"Lo que estamos haciendo en el día de hoy es atender un reclamo social de muchas situaciones que se viven a lo largo del país y adecuándonos a tratados internacionales. El Estado está obligado a respetar el derecho a la vida y, por lo tanto, el derecho a la muerte digna", manifestó el representante de la Comisión de Salud del Senado argentino, José Cano.
Por su parte, el legislador Rubén Giustiniani afirmó que "esta ley no llega por motivaciones médicas o jurídicas, llega por necesidades humanas. Llega por iniciativa de quienes padecen estas situaciones. Llega por la lucha de gente que ha trabajado para que fuera posible".
El kirchnerista Daniel Filmus precisó que el instrumento legal "no consagra la eutanasia ni el suicidio asistido", sino que garantiza "el derecho del paciente sobre su calidad de vida".
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 10 de mayo de 2012
Senado argentino aprobó proyecto sobre muerte digna
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...