La oficina del alguacil del estado de Arizona, Joe Arpaio, arrestó a una niña de seis años, sospechosa de haber entrado en el país de forma ilegal.
La detención del calificado como "alguacil más duro de Estados Unidos", ocurrió el mismo día que la administración del presidente Barack Obama anunció la suspensión de las deportaciones de jóvenes indocumentados, reportó este lunes el diario The Huffington Post.
Según el reporte, la menor, de origen salvadoreño, viajaba junto a otros 15 eventuales indocumentados hacia el centro y noreste del país, indicó el vocero de la oficina del sheriff.
Los sospechosos pagaron entre 300 y tres mil 500 dólares para cruzar de manera ilegal, alegó la oficina de Arpaio, al tiempo que anunció una investigación para verificar si conformaba parte de una red de tráfico humano, agregó la fuente.
El Departamento de Justicia valoró meses atrás establecer una demanda legal contra Arpaio por violaciones a los derechos civiles, entre ellas las de etiquetamiento racial de inmigrantes hispanos.
A fines del año pasado, esa instancia emitió un reporte en el que acusó a la oficina del alguacil de etiquetar racialmente a los hispanos, basar la implementación de las leyes de inmigración en quejas ciudadanas con carga racial y castigar a los reclusos hispanos por hablar español en la cárcel.
El controversial policía se encuentra en la mira de la opinión pública, en medio de un debate nacional acerca de la imperiosa necesidad de legislar una reforma migratoria que proteja los derechos civiles de millones de inmigrantes, promesa electoral aún incumplida por Obama.
El pasado viernes, el Ejecutivo anunció la suspensión temporal de la deportación de jóvenes indocumentados menores de 30 años que hubiesen llegado antes de los 16, viviesen al menos cinco años seguidos en el país y carecieran de antecedentes penales.
Unos 800 mil jóvenes sin papeles podrían beneficiarse con esta medida temporal.
Durante una entrevista televisiva, el sheriff afirmó que pese a la decisión de la Casa Blanca, su oficina seguiría arrestando a quien entrase ilegal al país, precisó el rotativo.
Arpaio estimó asimismo que la decisión de Obama pretendía asegurarse el voto de los hispanos a fin de asegurarse la reelección en las elecciones de noviembre, acotó.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
martes, 19 de junio de 2012
Alguacil calificado como el más duro de EEUU arresta a niña de seis años
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...






