La oficina del alguacil del estado de Arizona, Joe Arpaio, arrestó a una niña de seis años, sospechosa de haber entrado en el país de forma ilegal.
La detención del calificado como "alguacil más duro de Estados Unidos", ocurrió el mismo día que la administración del presidente Barack Obama anunció la suspensión de las deportaciones de jóvenes indocumentados, reportó este lunes el diario The Huffington Post.
Según el reporte, la menor, de origen salvadoreño, viajaba junto a otros 15 eventuales indocumentados hacia el centro y noreste del país, indicó el vocero de la oficina del sheriff.
Los sospechosos pagaron entre 300 y tres mil 500 dólares para cruzar de manera ilegal, alegó la oficina de Arpaio, al tiempo que anunció una investigación para verificar si conformaba parte de una red de tráfico humano, agregó la fuente.
El Departamento de Justicia valoró meses atrás establecer una demanda legal contra Arpaio por violaciones a los derechos civiles, entre ellas las de etiquetamiento racial de inmigrantes hispanos.
A fines del año pasado, esa instancia emitió un reporte en el que acusó a la oficina del alguacil de etiquetar racialmente a los hispanos, basar la implementación de las leyes de inmigración en quejas ciudadanas con carga racial y castigar a los reclusos hispanos por hablar español en la cárcel.
El controversial policía se encuentra en la mira de la opinión pública, en medio de un debate nacional acerca de la imperiosa necesidad de legislar una reforma migratoria que proteja los derechos civiles de millones de inmigrantes, promesa electoral aún incumplida por Obama.
El pasado viernes, el Ejecutivo anunció la suspensión temporal de la deportación de jóvenes indocumentados menores de 30 años que hubiesen llegado antes de los 16, viviesen al menos cinco años seguidos en el país y carecieran de antecedentes penales.
Unos 800 mil jóvenes sin papeles podrían beneficiarse con esta medida temporal.
Durante una entrevista televisiva, el sheriff afirmó que pese a la decisión de la Casa Blanca, su oficina seguiría arrestando a quien entrase ilegal al país, precisó el rotativo.
Arpaio estimó asimismo que la decisión de Obama pretendía asegurarse el voto de los hispanos a fin de asegurarse la reelección en las elecciones de noviembre, acotó.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
martes, 19 de junio de 2012
Alguacil calificado como el más duro de EEUU arresta a niña de seis años
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...
-
La historia comenzó cuando Mónica tenía 16 años y tuvo a Caleb, cuyo primer nombre fue Carlos, entonces decidió darlo en adopción.
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...