Es una ciudad que ha sabido conservar su esencia pero que ha incorporado elementos de la vida moderna para ofrecerles a sus visitantes todas las comodidades y el lujo de un destino con encanto.
Si lo que se busca es historia, los monumentos, los antiguos claustros, las iglesias, los baluartes y los vestigios de cruentas batallas son el testimonio de hombres y mujeres invencibles que concedieron libertad a la “ciudad heroica”.
Es un placer recorrer las calles y observar las construcciones coloniales, el Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, las murallas y el Castillo de San Felipe de Barajas, además de disfrutar de la brisa cálida y tranquila desde sus parques y plazas.
Fundada en 1533 por el español Don Pedro de Heredia, Cartagena, en su calidad de puerto comercial, fue el blanco de invasiones inglesas y francesas, que motivó la construcción de muros de defensa convirtiéndola una de las ciudades más protegidas de las Américas. Finalmente en 1811, firmó su independencia.
Así es Cartagena. Una ciudad que relata su pasado, entrega historias fascinantes y renace en el tiempo.
Pero al caer la noche, Cartagena es cálida, irradia luz propia, cobra vida y se transforma. Crea una atmósfera única que enamora a sus huéspedes y los transporta a tiempos olvidados sobre un carruaje guiado por caballos entre callejuelas y pasadizos, para cerrar con una cena en un increíble restaurante y degustar los sabores más tradicionales de la costa caribeña.
Tanto en la ciudad amurallada como en el sector de Bocagrande se pueden encontrar más de 100 restaurantes para todos los gustos. Desde la comida más tradicional que incluye platos típicos como arepas de huevo, buñuelos de maíz o fríjol, patacón, arroz con coco, yuca con suero costeño o butifarra –que se comen en pequeños locales de comida rápida o en grandes casonas antiguas en medio de la ciudad vieja–, hasta los más refinados platos de la llamada comida fusión en restaurantes de lujo.
Una vez en el lugar, las opciones de alojamiento son diversas. Es posible escoger tradicionales hoteles coloniales o exclusivos boutique que proporcionan una experiencia única por sus detalles y servicios personalizados.
Así, Cartagena ofrece lugares mágicos que combinan el encanto de las casas antiguas con el confort y la comodidad de la época actual, ideales para una estadía inolvidable.
Si lo que se busca es un día de sol y playa, es posible encontrar hermosos lugares en las Islas del Rosario, Barú y San Bernardo, que a una pequeña distancia en lancha ofrecen playas blancas de agua cristalina, con jardines submarinos; un escenario ideal para los amantes del sol y el descanso.
Al ‘Corralito de Piedra’ es posible llegar por tierra (desde ciudades vecinas como Santa Marta o Barranquilla) por aire o por mar. Si por mar, Cartagena es un importante puerto de cruceros que recibe en cada temporada más de 150 embarcaciones procedentes de diversas partes del mundo.
Declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1984, Cartagena suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, ofrece como atractivos festivales culturales, paisajes exuberantes, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística, entre otros.
Más información sobre turismo en Colombia en www.colombia.travel
FUENTE: Nota de Prensa - BrandCom
Páginas
miércoles, 20 de junio de 2012
Cartagena de Indias, la magia detrás de las murallas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
La historia comenzó cuando Mónica tenía 16 años y tuvo a Caleb, cuyo primer nombre fue Carlos, entonces decidió darlo en adopción.
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...