Médicos del Sistema de Seguro Social del Perú (Essalud) y trabajadores administrativos del Ministerio de Salud (Minsa), han acatado un paro de 48 horas que fue convocado la víspera por miembros del gremio para exigir mejoras salariales y mejores condiciones laborales.
En el marco de esta medida de protesta, este miércoles fue realizada una marcha en la capital peruana para respaldar estas acciones, donde se han plegado unos ocho mil 500 trabajadores de la salud; incluyendo a farmaceúticos, médicos auxiliares y odontólogos.
De acuerdo a información divulgada por medios del departamento de Ancash (noroeste), el paro se ha cumplido en 99 por ciento.
En tanto, la atención en emergencias estará garantizada en estos dos días de huelga, pero no así en consultorios externos y cirugías selectivas.
De cara a futuras medidas, la Federación Médica Peruana (FMP) afirmó que la protesta podría repetirse este 11 y 12 de julio, y en caso de que el gremio no llegue a un acuerdo con las autoridades, convocarán a una huelga nacional.
Como respuesta por parte del Gobierno, en la víspera el viceministro de Salud, Percy Minaya, dijo que unos nueve puntos de los 17 que fueron presentados por los galenos en un pliego de reclamos que ya están siendo solucionados a través de una asignación de 180 millones de soles (68 millones 259 mil 384 dólares) de el presupuesto de 2013.
FUENTE: TeleSur
Páginas
miércoles, 20 de junio de 2012
Médicos peruanos continúan en paro
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
La historia comenzó cuando Mónica tenía 16 años y tuvo a Caleb, cuyo primer nombre fue Carlos, entonces decidió darlo en adopción.
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...