Puntarenas. Siete oficiales de la Fuerza Pública fueron condenados ayer a descontar cada uno 22 años de prisión por usar bienes del Estado en el tráfico de drogas.
La pena la dictó el Tribunal de Juicio de Puntarenas contra Yeison Chacón Rodríguez, Luis Alberto Porras Zeledón, Carlos Guillermo Carrillo Mora, Carlos Enrique Alpízar Molina, Oliver Rodríguez Campos, Greivin Picado Venegas y Erick Vindas Mora.
Los efectivos, quienes estaban destacados en puestos policiales de Puntarenas, Parrita y Garabito, se aliaron a una organización del narcotráfico de origen colombiano y se encargaban de recibir, custodiar y trasladar cocaína en el territorio nacional.
Para los jueces, ellos incurrieron en los delitos de tráfico internacional de drogas y peculado.
Los jueces también condenaron a tres extranjeros: Sandalio Bustamante Riascos (a 22 años), Andrés Rodríguez Orobio (a 20 años) y Nelson Minolta Estupiñán (a 20 años); al comerciante Ariel Lagos Campos (25 años) y al prestamista Gerardo Enrique Mora Villalta (22 años).
Este último era un oficial del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG), pero renunció al cargo un año antes de la captura.
El Tribunal, integrado por los jueces Geovanny Hernández Martínez, Adán Campos Fallas y Eva Mora Rodríguez dictaron sentencia absolutoria a favor de dos policías de apellidos Díaz y González, un hombre apellidado Montoya y el extranjero Reyes.
Hechos verificados. El presidente del Tribunal, Geovanny Hernández, dijo al explicar la razón por la cual se impusieron altas penas, que durante el debate había quedado demostrada la participación de 12 acusados en los hechos que le atribuyó el Ministerio Público.
El juez reprochó, sobre todo, a los policías, de quienes dijo tenían la obligación de velar por la ciudadanía ante la delincuencia, pero no cumplieron con el juramento que hicieron de defender las leyes.
El presidente del Tribunal agregó que a esta organización le realizaron tres decomisos de droga. Uno de 1.441 kilos de cocaína el 26 de julio del 2009, otro de 382 kilos el 16 de agosto y el tercero de 700 kilos el 15 de setiembre .
“Esas cantidades de droga denotan que la actividad era considerablemente importante”, agregó.
El juez dijo que en uno de los casos se pudo comprobar que, mediante llamadas telefónicas, los policías custodiaron un cargamento que salió de Quepos, pasó por Jacó, Orotina y siguió hacia San Mateo de Alajuela, donde fue interceptado por las autoridades.
Esta banda fue desarticulada por la Policía de Control de Drogas (PCD) el 18 de setiembre del 2009.
FUENTE: Andrés Garita - http://www.nacion.com
Páginas
jueves, 14 de junio de 2012
(Costa Rica) 22 años de cárcel a 7 policías por proteger narcotraficantes
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...






