Limón. Tan pertinaces como la lluvia que cayó sobre esta ciudad durante casi todo el día, los trabajadores de los muelles mantuvieron paralizados los puertos de Moín y Alemán.
Siete barcos se quedaron en bahía a la espera de cargar o descargar productos. Cada día de espera tiene un valor de hasta $40.000 (¢20,3 millones).
Otra embarcación, en Limón, quedó con la labor a medias, pues le faltaban 40 contenedores por dejar en tierra.
Por Limón pasa el 80% de las exportaciones e importaciones de todo el país.
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Japdeva, Portuarios y Afines (Sintrajap) advirtieron de que la presión aumentará si el Gobierno no se sienta a conversar.
Su reclamo más importante es contra la concesión a la empresa holandesa APM Terminals para la construcción de una terminal de contenedores en Moín, contrato que ya fue incluso refrendado por la Contraloría General de la República.
Específicamente, exigen que se anule el capítulo 9 del contrato con APM, el cual les otorga la exclusividad en el movimiento de contenedores.
A este objetivo, sumaron peticiones como la construcción de un hospital y la ampliación de la vía que los une con San José.
La protesta en el Caribe se inició, además, en momentos en que también porteadores, autobuseros maestros y trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) toman o anuncian medidas contra el Gobierno.
Para el ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides, la acción sindical “no se justifica”, pues aseguró que tienen meses de dialogar con los muelleros.
También levantaron la voz representantes de las cámaras de exportadores e importadores, preocupados por las pérdidas que representa la detención de la actividad portuaria.
Contrastes. Avanzada la tarde, los muelleros recibieron apoyo de otras organizaciones de trabajadores y algunos grupos de civiles.
“Aquí la cosas se están poniendo calientes, ya tenemos más apoyo de varios sectores de Limón”, dijo Ronaldo Blear, secretario general de Sintrajap.
Al llegar la noche, ya para la hora del partido entre Costa Rica y Guyana, los huelguistas se disiparon. La tensión aquí era nula, mientras que en Casa Presidencial, en Zapote, aumentaba.
Allan Hidalgo, presidente ejecutivo de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económica de la Vertiente Atlántica (Japdeva), confirmó que participaba en una reunión con miembros del Poder Ejecutivo.
Su objetivo era buscar los medios para reactivar la operación de los puertos en el menor tiempo posible. La primera opción era negociar con los manifestantes.
“En cuanto al tema de APM Terminals y la nueva terminal de contenedores, ellos mismos (Sintrajap) elevaron el caso a los tribunales y el juicio se llevara a cabo en el Tribunal Contencioso Administrativo el próximo 25 de junio; debemos esperar ese proceso”, dijo.
FUENTE: Jéssica Salazar y Luis Miguel Herrera - http://www.nacion.com
Páginas
jueves, 14 de junio de 2012
(Costa Rica) Muelleros de Limón cierran puertos y paran exportación
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
La universidad de Harvard pidió este martes a sus estudiantes que no regresen a su campus en Cambridge (Massachussets) tras las vacaciones d...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...