Miguel Badilla Bolaños tiene 83 años y es un excombatiente de la batalla de 1955 en la hacienda Santa Rosa, pero desde hace siete años libra otra lucha en estrados judiciales, parar recuperar los ahorros de su vida.
El 10 de noviembre pasado, la Sala Primera dispuso que el notario Rafael Ángel Barahona Melgar debe pagarle a Badilla ¢5 millones porque el profesional no verificó la identidad de un falso cliente que estafó al anciano.
Sin embargo, seis meses después el notario no había depositado ese monto, por lo que el pensionado de guerra presentó el martes pasado un proceso de ejecución de sentencia para que le paguen el dinero.
El caso se remonta al 15 de julio del 2005 cuando Badilla se presentó a la oficina del notario, en Heredia, para que lo asesorara.
El excombatiente prestó los ¢4 millones que tenía ahorrados a un tercero desconocido, quien le ofreció una valiosa finca en Moravia (San José) como garantía hipotecaria.
Sin embargo, el notario no detectó que ese tercero había suplantado la identidad del dueño legítimo de la propiedad, lo que provocó que Badilla perdiera los ¢4 millones, más los intereses que pretendía ganar.
Los magistrados de la Sala confirmaron, además, la suspensión de Barahona por tres años en el ejercicio del notariado, según consta en la sentencia N.° 1381-F-S1-2011.
No obstante, en registros de la Dirección Nacional de Notariado, Barahona aparece como activo pues aún no se ejecutó la sanción.
Para la Sala, “el notario no cumplió con su deber de identificar, cuidadosamente y sin lugar a dudas, al compareciente que asumía la condición de deudor y otorgaba hipoteca en garantía sobre un bien suyo, pudiendo y debiendo haber evitado la suplantación de la identidad”.
El notario únicamente solicitó la cédula de identidad al tercero, por lo que los magistrados dijeron que con un documento adicional “pudo evitar ser sorprendido con la suplantación de la persona, lo que era deber suyo hacer, dado su carácter de fedatario público, asesor de las partes y contralor de la legalidad al momento de confeccionar la escritura”.
Al ser consultado por La Nación, Rafael Ángel Barahona aseguró que él también fue víctima del estafador, por lo que promovió una causa penal contra el sospechoso, quien se determinó es de apellido Durán, la cual ya está lista para elevarse a juicio.
El notario sostuvo que en 38 años de ejercer el notariado, por primera vez fue sorprendido con una cédula falsa.
Por otra parte, alegó que el Estado debe facilitar un lector de códigos de cédulas a los notarios para que tengan acceso al padrón del Registro Civil, con el fin de corroborar las identidades de sus clientes, por lo que para él hay una negligencia del Estado.
El abogado aseguró que tiene los medios económicos para pagarle a Badilla los ¢5 millones que le ordenó la Sala Primera, pero lo hará solo si quiere.
FUENTE: David Delgado C. - http://www.nacion.com
Páginas
jueves, 7 de junio de 2012
(Costa Rica) Notario debe pagar ¢5 millones por no detectar a falso cliente
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...