El Gobierno francés informó que durante el mes de noviembre realizarán una reforma al sistema de jubilación en la República Francesa. La renovación consiste en rebajar la edad legal de las jubilaciones a 60 años para los trabajadores con 41 años activos.
Con este decreto unas de 110 mil personas podrán disfrutar de una jubilación anticipada en el 2013, reportó Hispan TV.
Marisol Touraine, ministra de Asuntos Sociales y Sanidad de Francia firmó el decreto de reforma, el cual se emitirá dentro de tres semanas y entrará en vigor el 1 de noviembre del presente año, a pesar de la presión ejercida por la Unión Europea (UE), que se opone al incremento del gasto público.
La ministra acotó que el costo de la decisión ascenderá a 1.100 millones de euros anuales hasta 2017, año en el cual supondrá unos 3.000 millones.
“Esta renovación fue una medida para restablecer la justicia. La reforma del año 2010 pesaba sobre los que empezaron a trabajar desde la juventud, especialmente las mujeres”, aseveró.
La reforma de las pensiones, constituye el núcleo del programa de la campaña del presidente francés, François Hollande, que ofrece a los trabajadores que empezaron a trabajar a los 18 o 19 años el derecho a jubilarse a los 60 años, lo que el gobierno de Sarkozy había extendido a 62.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 11 de junio de 2012
Gobierno de Hollande rebaja edad de jubilación en Francia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...