Por primera vez, la afluencia de migrantes asiáticos a Estados Unidos (EE. UU.) ha superado a la de los hispanos, lo que refleja una desaceleración de la inmigración ilegal, mientras que los empleadores estadounidenses aumentan su demanda de trabajadores altamente cualificados.
Un amplio estudio del centro de investigaciones Pew Research Center lo describe como “la subida de los asiático-americanos”, un grupo muy diverso y de rápido crecimiento que constituyen casi el 6% de la población de los EE. UU. “Con la migración neta de México ahora en cero, el papel de los estadounidenses de origen asiático se ha vuelto más importante“, asegura el profesor de Ciencia Política Kartich Ramakrishnan.
El análisis de Pew, difundido el martes, asegura que el punto de inflexión para los inmigrantes asiáticos probablemente ocurrió durante el año 2009 cuando el número de inmigrantes ilegales que cruzan la frontera desde México disminuyó drásticamente debido al aumento de la vigilancia migratoria y a una menor oferta de trabajo de bajos salarios en la débil economía de EE. UU.
En 2010 el 36% de los inmigrantes era de origen asiático, frente a un 31% de migrantes hispanos, esto contrasta con las cifras de años anteriores como 2007, cuando alrededor de 390.000 de los nuevos inmigrantes a los EE. UU. eran asiáticos, frente a los 540.000 que eran hispanos.
Si bien los inmigrantes procedentes de Asia suelen obtener visas y llegan legalmente, muchos de ellos también buscan cruzar la frontera de los EE. UU. o se convierten en residentes indocumentados al quedarse después de caducar el visado.
Hasta el 15% de los inmigrantes asiáticos en los EE. UU. está ahí ilegalmente, comparado con el 45% de los inmigrantes hispanos. Según las proyecciones, 1 de cada 10 residentes de los EE. UU. será asiático-americano para mediados de siglo. La encuesta de Pew se basa en un análisis de los datos del censo, así como en entrevistas realizadas a 3.511 adultos asiáticos que viven en los EE. UU. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 2,4 puntos porcentuales.
FUENTE: RT - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
miércoles, 20 de junio de 2012
Inmigrantes asiáticos superan a los hispanos en EE. UU.
Sección:
Asia,
Centroamérica,
Norteamérica,
Suramérica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...





