Estudiantes, médicos, políticos, sindicalistas, indígenas y miembros de la sociedad civil organizada marcharon ayer desde el parque Belisario Porras hasta la plaza 5 de Mayo, en repudio a lo que consideran acciones inconsultas del gobierno de Ricardo Martinelli, como la propuesta de ley para vender las acciones en las empresas mixtas, los terrenos de la Zona Libre y la “imposición” de la Sala V.
Congregados en el Frente por la Democracia, los manifestantes coreaban consignas antigubernamentales.
Esta vez no se vieron banderas de partidos políticos. La única enseña que hubo en la manifestación fue el tricolor nacional.
“Estamos aquí para asegurarnos de que el Presidente cumpla su palabra de quitar la Sala V”, dijo una ciudadana participante.
Mariano Mena, vocero del Frente, aseguró que la multitud reunida era una muestra de que el pueblo dice “No” a las imposiciones. “No es no”, aseguró.
La cacica Silvia Carrera, dirigente de la comarca Ngäbe Buglé, dijo que su gente no permitirá que el Gobierno se burle del pueblo.
Martinelli, por su lado, destacó ayer que no era necesaria una ley para la venta de las acciones del Estado en las empresas eléctricas, ya que esa posibilidad fue establecida, desde el principio, en los contratos de privatización.
Anunció que este tema, al igual que el de la venta de las acciones en Cable & Wireless, fue enviado a la Concertación para el Desarrollo.
“Si se decide no venderlas, se haría una ley para que con todos los partidos políticos nos comprometamos a no vender nunca ninguna acción en Cable & Wireless ni en las empresas hidroeléctricas, porque son parte del ahorro nacional”, dijo.
Mientras, el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, insistió en que se deben vender las acciones porque de lo contrario serían necesarios recortes en el presupuesto.
(Con información de José González, Isidro Rodríguez, Eliana Morales y María Cristina Ramírez).
La Sala que quedó nonata
El presidente, Ricardo Martinelli, se comprometió ayer, frente al arzobispo José Domingo Ulloa, a derogar la polémica Sala V de la Corte Suprema de Justicia. El mandatario dijo que enviará un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para que de una vez por todas sea eliminada.
“Esperamos que los partidos políticos nos comprometamos de aquí en adelante a no crear jamás la Sala V”, dijo. Sin embargo, la exmagistrada de la Corte Esmeralda de Troitiño aseguró que no es necesario la presentación de una nueva ley para derogar la Sala V, ya que la Asamblea Nacional nunca aprobó una norma para producir su reviviscencia.
Estimó que sería prudente esperar la recomendación de la mesa de Concertación antes de tomar una decisión que puede crear más confusión a los panameños.
JOSÉ GONZÁLEZ PINILLA Juan Manuel Díaz C.
FUENTE: http://www.prensa.com
Páginas
jueves, 21 de junio de 2012
(Panamá) Martinelli insiste en venta
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...






