La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló este jueves, 21 de junio, que no quería fomentar “la cultura de la rumorología”.
Su declaración surgió a raíz de información que circuló en redes sociales desde primeras horas de este jueves relacionada con su supuesta renuncia al puesto que ocupa en el gobierno de Ricardo Martinelli.
La titular de Educación fue la única que no avaló con su firma el nombramiento de los magistrados de la Sala V –porque, dijo, “no estaba de acuerdo” – y tampoco se le vio el pasado martes, 19 de junio, en la conferencia de prensa en donde Martinelli anunció que echaba para atrás la decisión de estas designaciones. Ese día, el Presidente estuvo escoltado por los miembros de su equipo de trabajo más cercano.
HABLARÁ CON MARTINELLI
Molinar señaló, en TVN Noticias, que “quisiera poder hablar antes con el presidente [Ricardo Martinelli] para saber, para acordar algunas cosas”.
Sin embargo, no negó ni confirmó la información que circuló en redes sociales sobre su supuesta renuncia a la cartera de Educación.
Molinar expresó que: “Mientras nosotros podamos lograr sacar la politiquería esta horrible de la educación, yo voy a estar aquí”.
La ministra insistió en que se mantendrá en el Ministerio de Educación (Meduca) “mientras el país quiera y acepta la idea de sacar esta cosa horrible del sistema educativo”, refiriéndose a la política.
Desde el Palacio de las Garzas, fuentes consultadas esta mañana señalaron que en el Ejecutivo no se tenía conocimiento de la renuncia de Molinar.
FUENTE: Manuel Vega Loo - http://www.prensa.com
Páginas
jueves, 21 de junio de 2012
(Panamá) Molinar hablará con Martinelli; no quiere fomentar la ‘rumorología'
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...






