PANAMÁ. Un megaproyecto interoceánico promueve Nicaragua como alternativa al Canal de Panamá, que además de ser ambicioso revela dudas sobre su viabilidad financiera, cuyos estudios se calculan en 20 años.
Nicaragua buscan financistas en China y Rusia que sufraguen la onerosa construcción, para entrar en competencia treinta años después con el Canal ampliado, cuyos legítimos dueños (el pueblo panameño) no tienen compromisos con acreedores externos.
Además, es un país que posee ventajas de grandes infraestructuras desarrolladas en sus márgenes entre las que se destacan: un sistema financiero, energía eléctrica, trenes, una Zona Libre, almacenamiento de combustibles, autopistas, una administración eficiente y un complejo sistema portuario cuyo competitivo trasbordo le colocan en un liderazgo hemisférico y mundial.
Como puede observarse, tenemos una ventaja competitiva y experiencia interoceánica de cien años que no es fácil superar.
La aspiración del Gobierno de Nicaragua es legítima porque se inspira en superar los problemas de la pobreza para encaminar a ese hermano país hacia el progreso social y económico.
Pero argumentar la insuficiencia del Canal de Panamá (en plena expansión) para movilizar la carga de un océano al otro, son razonamientos poco consistentes para justificar un incosteable proyecto multimillonario y cautivar a financistas asiáticos para invertir en un país donde hace falta la más mínima infraestructura.
INTENTOS
Con el mismo temor, hace un año, Colombia lanzó la idea de la construcción de una línea de ferrocarril o ‘‘canal seco’’, que uniría el Pacífico colombiano con la costa caribeña, un propósito que, aunque legítimo, no debe causar alarma sino reflexión entre los panameños.
El proyecto de canal colombiano en tierra firme, de 220 kilómetros de longitud, iría desde el Pacífico a una ciudad cercana a Cartagena.
En tanto, el proyecto de Nicaragua en una ruta que aún no se define tendría un recorrido de 200 kilómetros. El proyecto colombiano está calculado en 7,600 millones de dólares, mientras que el proyecto ‘‘nica’’ se calcula en 30 mil millones de dólares.
Ninguno de estos proyectos podría competir con los 80 kilómetros que tiene el Canal de Panamá con sus enlaces ferroviarios y sus modernos puertos con amplios parques de contenedores.
Estas alternativas interoceánicas pudieran calificarse ilusorias en medio de la incertidumbre financiera mundial.
En la realidad contemporánea, Panamá asume el reto a partir del 2014 para que barcos post-panamax de 12 mil 600 TEU puedan atravesar nuestro Canal.
FUENTE: IVÁN ANDRÉS MONTAÑEZ | INGENIERO EN LOGÍSTICA PORTUARIA - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
jueves, 14 de junio de 2012
(Panamá) Nicaragua y su posible canal
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El equipo médico le ha recomendado que adelantara la revisión rutinaria que se realiza todos los años para verificar su estado de salud, seg...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...