La Superintendencia de Telecomunicaciones del Ecuador dispuso la suspensión temporal de 97 líneas de telefonía móvil, por efectuar llamadas falsas de emergencia. Los usuarios de esos números hicieron uso indebido de los servicios de emergencia y por ello fue inhabilitado el servicio, entre el 21 de mayo y el 4 de junio pasados.
En caso de reincidir, la suspensión será de seis meses para llamadas entrantes, salientes y mensajes de textos en el caso de las líneas móviles. Del listado de 97 líneas telefónicas, en por lo menos tres, están concentradas alrededor de 1.200 llamadas falsas de avisos de emergencia.
En una, por ejemplo, entre el 22 de enero y el 10 de marzo de este año fueron realizadas 732 comunicaciones, mientras que en otra del 11 al 29 de febrero hay un registro de 345 llamadas; finalmente, del 1 al 10 de marzo, otra línea muestra 134 llamadas falsas.
Según información del órgano estatal, las líneas suspendidas pertenecen a las operadoras de Conecel S.A. (Claro), Otecel S. A. (Movistar) y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (empresa pública).
La Superintendencia de Telecomunicaciones efectúa un seguimiento a todos los clientes para verificar la correcta reconexión de las líneas sancionadas (tanto en servicio como en valores no cobrados por el trámite).
El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, Homero Arellano, aseguró que en los últimos tres meses fueron realizadas alrededor de 89.000 llamadas telefónicas consideradas falsas. Por ello, indicó que han coordinado con la Superintendencia de Telecomunicaciones la sanción de 3.632 números telefónicos de donde provinieron esas llamadas.
FUENTE: Andes
Páginas
jueves, 21 de junio de 2012
Suspenden a 97 líneas telefónicas móviles por efectuar llamadas falsas de emergencia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...
-
Cuatro antiguos funcionarios del gobierno del ex presidente Rafael Correa fueron llamados a dar declaraciones en la fiscalía en torno al cas...