La Superintendencia de Telecomunicaciones del Ecuador dispuso la suspensión temporal de 97 líneas de telefonía móvil, por efectuar llamadas falsas de emergencia. Los usuarios de esos números hicieron uso indebido de los servicios de emergencia y por ello fue inhabilitado el servicio, entre el 21 de mayo y el 4 de junio pasados.
En caso de reincidir, la suspensión será de seis meses para llamadas entrantes, salientes y mensajes de textos en el caso de las líneas móviles. Del listado de 97 líneas telefónicas, en por lo menos tres, están concentradas alrededor de 1.200 llamadas falsas de avisos de emergencia.
En una, por ejemplo, entre el 22 de enero y el 10 de marzo de este año fueron realizadas 732 comunicaciones, mientras que en otra del 11 al 29 de febrero hay un registro de 345 llamadas; finalmente, del 1 al 10 de marzo, otra línea muestra 134 llamadas falsas.
Según información del órgano estatal, las líneas suspendidas pertenecen a las operadoras de Conecel S.A. (Claro), Otecel S. A. (Movistar) y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (empresa pública).
La Superintendencia de Telecomunicaciones efectúa un seguimiento a todos los clientes para verificar la correcta reconexión de las líneas sancionadas (tanto en servicio como en valores no cobrados por el trámite).
El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, Homero Arellano, aseguró que en los últimos tres meses fueron realizadas alrededor de 89.000 llamadas telefónicas consideradas falsas. Por ello, indicó que han coordinado con la Superintendencia de Telecomunicaciones la sanción de 3.632 números telefónicos de donde provinieron esas llamadas.
FUENTE: Andes
Páginas
jueves, 21 de junio de 2012
Suspenden a 97 líneas telefónicas móviles por efectuar llamadas falsas de emergencia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...





