La Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), denunció el martes la desaparición de una periodista en el departamento de Arauca (noreste de Colombia), justo en la frontera con Venezuela.
De acuerdo a un comunicado difundido, la periodista, Elida Parra Alfonso, quien conduce el programa “Mimos”, que se transmite todos los sábados a través de la emisora Sarare Stereo, de Saravena (Arauca), “se encuentra desaparecida desde el mediodía de este martes”.
De acuerdo a versiones extraoficiales, la comunicadora social presuntamente fue retenida por hombres “pertenecientes a un grupo armado ilegal que opera en el departamento del Arauca, quienes la habrían obligado a abandonar su lugar de residencia y subirse a un vehículo”.
Familiares de la reportera dijeron a medios de comunicación locales que Parra estaba en su casa “en compañía de su esposo, quién salió a hacer unas compras, y cuando regresó, halló la puerta de la vivienda abierta y ya ella no estaba”.
Los periodistas colombianos pidieron que por favor se respeta la vida a la comunicadora social y pronto sea liberada para que regrese con su familia y retorne a ejercer sus funciones.
Según un informe presentado en febrero de este año por el gremio de comunicadores sociales neogranadino sobre las dificultades de ejercer la labor del periodismo en el país, en el 2011 fue asesinado un periodista en Colombia en comparación a los siete del 2010, no obstante aumentaron las amenazas y se incrementaron las agresiones a los profesionales de la comunicación.
Detalló el informe que en 2011 se documentaron dos tentativas de homicidio, 67 amenazas, dos secuestros, dos intentos de secuestro, 19 agresiones físicas, una agresión sexual, ocho casos de desplazamiento forzado, 17 violaciones a la libertad de opinión u hostigamientos y 10 casos de acoso judicial.
FUENTE: Telesur
Páginas
miércoles, 25 de julio de 2012
(Colombia) Denuncian secuestro de dos personas en región del Arauca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
PANAMÁ. El sector construcción se perfila como uno de los pilares de la economía en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Luego de las informaciones iniciales de la venezolana asesinada en Cancún, se conoció que la joven, identificada como Mayerlin Luisiana Marí...
-
Por: Daniel Coronell - Una de las herencias más complicadas del gobierno saliente es la corrupción en algunas entidades. Entre las más cuest...






