La Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), denunció el martes la desaparición de una periodista en el departamento de Arauca (noreste de Colombia), justo en la frontera con Venezuela.
De acuerdo a un comunicado difundido, la periodista, Elida Parra Alfonso, quien conduce el programa “Mimos”, que se transmite todos los sábados a través de la emisora Sarare Stereo, de Saravena (Arauca), “se encuentra desaparecida desde el mediodía de este martes”.
De acuerdo a versiones extraoficiales, la comunicadora social presuntamente fue retenida por hombres “pertenecientes a un grupo armado ilegal que opera en el departamento del Arauca, quienes la habrían obligado a abandonar su lugar de residencia y subirse a un vehículo”.
Familiares de la reportera dijeron a medios de comunicación locales que Parra estaba en su casa “en compañía de su esposo, quién salió a hacer unas compras, y cuando regresó, halló la puerta de la vivienda abierta y ya ella no estaba”.
Los periodistas colombianos pidieron que por favor se respeta la vida a la comunicadora social y pronto sea liberada para que regrese con su familia y retorne a ejercer sus funciones.
Según un informe presentado en febrero de este año por el gremio de comunicadores sociales neogranadino sobre las dificultades de ejercer la labor del periodismo en el país, en el 2011 fue asesinado un periodista en Colombia en comparación a los siete del 2010, no obstante aumentaron las amenazas y se incrementaron las agresiones a los profesionales de la comunicación.
Detalló el informe que en 2011 se documentaron dos tentativas de homicidio, 67 amenazas, dos secuestros, dos intentos de secuestro, 19 agresiones físicas, una agresión sexual, ocho casos de desplazamiento forzado, 17 violaciones a la libertad de opinión u hostigamientos y 10 casos de acoso judicial.
FUENTE: Telesur
Páginas
miércoles, 25 de julio de 2012
(Colombia) Denuncian secuestro de dos personas en región del Arauca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
Rosh Hashaná para el año 2022 comienza la noche del domingo 25 de septiembre y finaliza la celebración de 2 días al atardecer del martes 27 ...