El Gobierno colombiano desplegó más de 28.000 integrantes de la fuerza pública este martes en el departamento del Cauca, un día después de abrirse el diálogo con los indígenas de la zona, que exigen la desmilitarización de la región y el cese del fuego entre los militares y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Tal como anunciara recientemente el presidente Juan Manuel Santos, las tropas desplegadas corresponden al Comando Conjunto Suroccidente, las cuales entran en funciones desde este mismo martes para combatir contra grupos ilegales, reseñó Prensa Latina.
El grupo está conformado por tropas y unidades especiales de la Tercera División del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, manifestó, al hacer el anuncio del envío de los uniformados al Cauca, que “más medios y más recursos para seguir enfrentando en el Valle, Cauca y Nariño a los grupos terroristas y organizaciones criminales".
Este envío de militares se hace luego de que la semana pasada los indígenas desalojaran uno de los campamentos de los uniformados, ubicado en el cerro Las Torres, en la vereda Berlín de Toribío, ubicado en el municipio Toribío del Cauca. Sin embargo, luego de una orden de Santos, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) realizó un operativo y retomó el control del territorio.
A la par, este lunes inició un diálogo entre los indígenas y representantes del Gobierno para poner fin al conflicto en la zona. Los indígenas, además de la desmilitarización, demandan, en primer lugar, ejercer la soberanía y el control territorial de su zona, de acuerdo con las normas del Derecho Internacional Humanitario; en segundo, exigir a la Fiscalía que se abstenga de judicializar a quienes participan en las acciones de dominio territorial; y por último, instar al Gobierno que se abstenga de calificar sus comunidades como aliadas de grupos armados ilegales.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve
Páginas
martes, 24 de julio de 2012
Gobierno colombiano incrementa presencia militar en el Cauca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...