El Gobierno colombiano desplegó más de 28.000 integrantes de la fuerza pública este martes en el departamento del Cauca, un día después de abrirse el diálogo con los indígenas de la zona, que exigen la desmilitarización de la región y el cese del fuego entre los militares y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Tal como anunciara recientemente el presidente Juan Manuel Santos, las tropas desplegadas corresponden al Comando Conjunto Suroccidente, las cuales entran en funciones desde este mismo martes para combatir contra grupos ilegales, reseñó Prensa Latina.
El grupo está conformado por tropas y unidades especiales de la Tercera División del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, manifestó, al hacer el anuncio del envío de los uniformados al Cauca, que “más medios y más recursos para seguir enfrentando en el Valle, Cauca y Nariño a los grupos terroristas y organizaciones criminales".
Este envío de militares se hace luego de que la semana pasada los indígenas desalojaran uno de los campamentos de los uniformados, ubicado en el cerro Las Torres, en la vereda Berlín de Toribío, ubicado en el municipio Toribío del Cauca. Sin embargo, luego de una orden de Santos, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) realizó un operativo y retomó el control del territorio.
A la par, este lunes inició un diálogo entre los indígenas y representantes del Gobierno para poner fin al conflicto en la zona. Los indígenas, además de la desmilitarización, demandan, en primer lugar, ejercer la soberanía y el control territorial de su zona, de acuerdo con las normas del Derecho Internacional Humanitario; en segundo, exigir a la Fiscalía que se abstenga de judicializar a quienes participan en las acciones de dominio territorial; y por último, instar al Gobierno que se abstenga de calificar sus comunidades como aliadas de grupos armados ilegales.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve
Páginas
martes, 24 de julio de 2012
Gobierno colombiano incrementa presencia militar en el Cauca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
El equipo médico le ha recomendado que adelantara la revisión rutinaria que se realiza todos los años para verificar su estado de salud, seg...
-
El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, será candidato a senador en los comicios generales de abril próximo, anunció este jueves el Fre...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...