Este domingo fue asesinado el líder indígena Lizandro Tenorio en una zona rural del municipio de Caloto del departamento colombiano del Cauca, región que se ha movilizado durante las últimas semanas contra el conflicto armado entre el Ejército y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
La corresponsal de Telesur en Colombia, Angie Camacho, informó que “el suceso se suscitó en un resguardo indígena, al cual llegaron hombres no identificados en motocicleta y asesinaron al líder espiritual”.
Tenorio, de la etnia nasa, era uno de los líderes indígenas que encabezaba el proceso de limpieza en las comunidades indígenas, expulsando a los militares e integrantes de grupos insurgentes.
En julio pasado, las comunidades originarias lograron desalojar uno de los campamentos de los militares, ubicado en el cerro Las Torres, en la vereda Berlín de Toribío, ubicado en el municipio Toribío del Cauca. Sin embargo, la trinchera militar fue nuevamente tomada por el Ejército, luego de que Santos ordenara un operativo que fue realizado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
El representante legal de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca, James Yatacue, condenó el asesinato y mencionó que el conflicto entre ambos grupos armados “tiene acorraladas a las comunidades nativas”.
Los indígenas han pedido al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, la desmilitarización de sus territorios, demanda que ha sido negada por el mandatario.
Para solucionar este conflicto, los indígenas abrieron una mesa de diálogo con representantes del Ejecutivo, que hasta ahora ha sido inútil.
Ante este crimen, los pueblos originarios del Cauca demandan la presencia de Santos. Camacho señaló que los indígenas han manifestado que “mientras el presidente Juan Manuel Santos no haga presencia, seguirá asesinando a miembros de comunidades indígenas”.
El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, una vez más rechazó la petición de desmilitarización, y dijo este lunes que “ese tipo de hechos (asesinato de Tenorio) es lo que demuestra la necesidad de la presencia de la Fuerzas Públicas en todo el territorio”, citado por Caracol Radio.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 13 de agosto de 2012
Asesinan a líder indígena colombiano del Cauca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
PANAMÁ. ¿ Quién será el nuevo ministro de Economía y Finanzas? esta es aún la mayor incógnita, tras la renuncia de Alberto Vallarino, al dis...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El joven que agredió a Mariano Rajoy en la campaña electoral del pasado diciembre ha sido condenado a dos años de internamiento en régimen c...