El caso de Shafilea Ahmed estremeció al Reino Unido. Desaparecida en septiembre de 2003, su cuerpo fue hallado cinco meses después. Hace unos días, sus padres fueron condenados, cada uno, a una pena de 25 años de prisión por su asesinato. El testimonio de una de las hermanas de la víctima fue decisivo.
Este proceso reabrió el debate sobre la cuestión de los así llamados 'crímenes de honor', que en los últimos años han producido una creciente inquietud en algunos países europeos como Reino Unido u Holanda, que han adoptado medidas legales para combatirlos.
En Estados Unidos, sin embargo, no es un tema que se discuta en los medios, y tampoco hay una manera precisa de medir el impacto de esta forma de violencia, por cuanto no hay cifras oficiales.
Esto no quiere decir que no ocurran, como le dijo a BBC Mundo, la fundadora y directora de la Organización para Derechos de las Mujeres Iraníes y Kurdas (IKWRO, por sus siglas en inglés), Diana Nammi.
'El problema existe en cualquier país en el que haya comunidades procedentes de Medio Oriente, el sur asiático, Europa del Este o incluso el Cuerno de África', subrayó Nammi.
La dificultad de denunciar a la propia familia
El hecho de que estos crímenes se cometan en la esfera familiar o del entorno de las víctimas dificulta que salgan a la luz pública.
Los factores que alimentan el tabú son varios, desde el temor de la propia víctima hasta la falta de protocolos de actuación para las fuerzas de seguridad, pasando por la ausencia de recursos adecuados para dar protección a las mujeres o jóvenes que se deciden a escapar de la situación.
'Las chicas no quieren poner un denuncia contra su familia, viven amenazadas, o a veces la policía no se toma en serio su caso', explicó Nammi.
'Reino Unido y otros países europeos han hecho muchos esfuerzos para dar apoyo a estas mujeres. Hay estrategias públicas, organizaciones, estadísticas, y se siguen procesos judiciales. La misma ayuda debe llegar en Estados Unidos', subrayó.
Layli Miller-Muro, directora ejecutiva de la organización de ayuda a mujeres y jóvenes inmigrantes en EE UU Tahirih Justice Center, le dijo a BBC Mundo que este país está rezagado en materia de asistencia legal para casos de violencia de honor.
'El último estudio que hicimos en el centro -precisó- da cuenta de 3.000 matrimonios forzados al año en nuestro país. Es un tema oculto, del que no se habla'.
FUENTE: BBC Mundo
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.el-nacional.com/noticia/45496/24/el-terror-de-vivir-con-el-enemigo-en-casa.html
Páginas
domingo, 5 de agosto de 2012
El terror de vivir con el enemigo en casa
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Las imágenes hacen parte de las evidencias que tienen las autoridades en contra de Liliana del Carmen Campos Puello, capturada y señalada de...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El caso que tiene como protagonista a Liliana Campos Puello, alias La Madame, parece no tener fin en Colombia. Es que, con el correr de las ...