Organizaciones civiles y el el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de México exigieron a las mineras invertir en medidas de seguridad para evitar más muertes.
Al menos 13 mineros mexicanos han muerto en los últimos nueve días en las minas de carbón en Coahuila (norte).
En un comunicado el sindicato minero expresó que el derrumbe en una mina de carbón en Coahuila ocurrido este viernes y que causó la muerte de seis trabajadores, debe ser considerado como un “homicidio industrial” y no un accidente.
“Es inocultable la imprevisión, la insensibilidad y la irresponsabilidad de la empresa que no establece adecuadas medidas de seguridad para la protección de sus trabajadores”, consideró la organización gremial.
Por su parte, organizaciones de defensa de los derechos laborales de los mineros afirmaron en un comunicado que las empresas extractivas de carbón están obligas a cumplir con las normas de seguridad, lo que implica que “deben invertir en la aplicación de tecnología existente para garantizar la vida de los mineros”.
La Organización Familia Pasta de Conchos, el Equipo Nacional de Pastoral Laboral y el Centro de Reflexión y Acción Laboral dijeron en el comunicado que “no es aceptable, de ninguna manera y bajo ningún argumento, que se condicione dicha inversión a la obtención de ganancias”.
La mayoría de los trabajadores de la región carbonífera perciben un salario diario de 70 a 150 pesos en promedio (de 5 a 11 dólares), lo que los obliga a trabajar horas extras en condiciones de alto riesgo, indicó el boletín.
Las organizaciones pidieron que las empresas hagan públicas sus bitácoras de barrenación, una información fundamental para ubicar la posible presencia de bolsas de gas que pueden ocasionar los accidentes.
El 25 de julio pasado otros siete trabajadores murieron a consecuencia de una explosión en otro pozo de carbón de la misma zona.
En mayo del año pasado, 11 mineros murieron en un yacimiento de esa zona, a causa de una explosión provocada por acumulación de gas en un pozo. Otros 65 habían fallecido en febrero de 2006 tras registrarse una explosión en el yacimiento de Pasta de Conchos, también en el estado de Coahuila, y hasta ahora sólo han sido recuperados dos cuerpos.
La estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denunció en un informe especial en noviembre de 2011 la falta de condiciones de seguridad en la que trabajan los mineros en esa zona carbonífera.
Durante los últimos seis años han muerto 200 mineros en Coahuila y en otros estados del país.
FUENTE: TeleSUR
Páginas
domingo, 5 de agosto de 2012
Organizaciones civiles de México exigen a mineras invertir en seguridad
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...