El líder de la izquierda mexicana, Manuel López Obrador (AMLO) volvió a denunciar el fraude electoral que se produjo en los comicios generales del 1º de julio pasado.
El ex candidato presidencial por el Movimiento Progresista (MP) anunció que la próxima semana entregarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un resumen con las pruebas sobre las violaciones ocurridas durante el sufragio y reclamarán que se anulen las elecciones.
Durante una asamblea en la cual participaron unas 4.000 personas, en la ciudad de Puebla, AMLO llamó a sus seguidores a defender sin violencia sus demandas, reseñó el diario La Jornada.
A través del Plan Nacional de la Defensa de la Democracia y la Dignidad de México, el líder del MP encabeza las denuncias sobre fraude durante las elecciones presidenciales, en las que resultó ganador Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
"Son como halcones, represores, pero no vamos nosotros a llevar al pueblo a la confrontación y a la violencia. Sólo recurren a la violencia los que no tienen razón y nosotros sí la tenemos", indicó López Obrador.
El 1º de julio pasado, más de 50 millones de mexicanos participaron en las elecciones federales, en las que Peña Nieto obtuvo 38,21% de los votos, mientras que AMLO consiguió 31,59%.
"Tenemos las pruebas contundentes que presentaremos a los magistrados para que no se use ninguna argucia legal que permita que las elecciones se declaren válidas", aseveró el líder de la izquierda mexicana.
Desde el Movimiento Progresista acusan al PRI de usar dinero "de procedencia ilícita", a través de "empresas fantasmas" para financiar su campaña.
AMLO expresó frente a sus seguidores: "No nos hemos rendido ni nos vamos a rendir" y advirtió al partido ganador de los comicios que "se toparon con un pueblo y dirigentes que no tienen precio. ¡México no se vende!".
La asamblea en la que participó López Obrador se desarrolla en todo el país, con el objetivo de recolectar pruebas sobre el fraude electoral.
El TEPJF tiene como plazo hasta el 6 de septiembre próximo para emitir su fallo definitivo sobre la validez de los comicios.
En las elecciones presidenciales de 2006, la coalición encabezada por López Obrador también presentó un sinfín de pruebas sobre irregularidades, que permitieron el triunfo del actual mandatario, Felipe Calderón.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 6 de agosto de 2012
Líder de izquierda mexicana reitera denuncia sobre fraude electoral
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...