El líder de la izquierda mexicana, Manuel López Obrador (AMLO) volvió a denunciar el fraude electoral que se produjo en los comicios generales del 1º de julio pasado.
El ex candidato presidencial por el Movimiento Progresista (MP) anunció que la próxima semana entregarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un resumen con las pruebas sobre las violaciones ocurridas durante el sufragio y reclamarán que se anulen las elecciones.
Durante una asamblea en la cual participaron unas 4.000 personas, en la ciudad de Puebla, AMLO llamó a sus seguidores a defender sin violencia sus demandas, reseñó el diario La Jornada.
A través del Plan Nacional de la Defensa de la Democracia y la Dignidad de México, el líder del MP encabeza las denuncias sobre fraude durante las elecciones presidenciales, en las que resultó ganador Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
"Son como halcones, represores, pero no vamos nosotros a llevar al pueblo a la confrontación y a la violencia. Sólo recurren a la violencia los que no tienen razón y nosotros sí la tenemos", indicó López Obrador.
El 1º de julio pasado, más de 50 millones de mexicanos participaron en las elecciones federales, en las que Peña Nieto obtuvo 38,21% de los votos, mientras que AMLO consiguió 31,59%.
"Tenemos las pruebas contundentes que presentaremos a los magistrados para que no se use ninguna argucia legal que permita que las elecciones se declaren válidas", aseveró el líder de la izquierda mexicana.
Desde el Movimiento Progresista acusan al PRI de usar dinero "de procedencia ilícita", a través de "empresas fantasmas" para financiar su campaña.
AMLO expresó frente a sus seguidores: "No nos hemos rendido ni nos vamos a rendir" y advirtió al partido ganador de los comicios que "se toparon con un pueblo y dirigentes que no tienen precio. ¡México no se vende!".
La asamblea en la que participó López Obrador se desarrolla en todo el país, con el objetivo de recolectar pruebas sobre el fraude electoral.
El TEPJF tiene como plazo hasta el 6 de septiembre próximo para emitir su fallo definitivo sobre la validez de los comicios.
En las elecciones presidenciales de 2006, la coalición encabezada por López Obrador también presentó un sinfín de pruebas sobre irregularidades, que permitieron el triunfo del actual mandatario, Felipe Calderón.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 6 de agosto de 2012
Líder de izquierda mexicana reitera denuncia sobre fraude electoral
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
PANAMÁ. ¿ Quién será el nuevo ministro de Economía y Finanzas? esta es aún la mayor incógnita, tras la renuncia de Alberto Vallarino, al dis...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El joven que agredió a Mariano Rajoy en la campaña electoral del pasado diciembre ha sido condenado a dos años de internamiento en régimen c...






