El gobierno de Bolivia anunció este domingo que en los últimos seis años el índice de pobreza en áreas urbanas se redujo a 10% y en las zonas rurales a 20%.
Los datos fueron suministrados por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, que agregó que este logro se debe a las políticas económicas y sociales implementadas en la gestión del presidente Evo Morales, reseñó ABI.
"La pobreza extrema ha caído dramáticamente en nuestro país desde el 2005. Por ejemplo la pobreza extrema urbana en estos seis años de Gobierno cayó en cerca de 10% (...) Pero lo que más nos llena de satisfacción es lo que está ocurriendo con la caída de la pobreza en el área rural que ha caído en 20%", explicó el funcionario.
Arce señaló que para lograr estos índices se pusieron en funcionamiento el Bono Juancito Pinto, el Bono Juana Azurduy y la Renta Dignidad, programas sociales dirigidos a los sectores más humildes.
"Todavía nos falta por hacer, hay que continuar con esas políticas que muestran resultados positivos", indicó el ministro boliviano.
El Bono Juancito Pinto busca reducir la tasa de deserción escolar, mientras que el Juana Azurduy pretende erradicar la mortalidad materno-infantil, en tanto la Renta Dignidad apunta a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.
Por otro parte, Arce destacó que el incremento de depósitos en el sistema financiero y de cuentas bancarias confirman el avance económico que se registra en el país desde 2006.
"Los depósitos del 2005 eran 3.700 millones de dólares, de los cuales más del 50% eran depósitos a plazo fijo de la gente que tiene plata. Ahora hemos llegado a más de 11.700 millones de dólares y ahí tenemos el 37% que corresponden a las cajas de ahorro", detalló.
Arce agregó que el número de cuentas se incrementó en los últimos seis años, ya que en 2005 existían un millón 900 mil y en la actualidad son más de seis millones.
Consultado sobre el precio del dólar en Bolivia, el ministro de Economía y Finanzas indicó que se mantuvo fijo porque existe "solidez" en las reservas internacionales, lo que valoriza la moneda nacional.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 6 de agosto de 2012
Gobierno boliviano anuncia reducción de pobreza urbana y rural
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...





