El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, nombró este miércoles a los negociadores que representarán a su gobierno en la segunda fase del diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El equipo está encabezado Humberto De la Calle, abogado de 66 años, confirmó el mandatario colombiano en una mensaje ofrecido esta mañana a la nación suramericana.
De la Calle fue vicepresidente de ese país suramericano entre 1994 y 1996, durante la primera mitad del gobierno del presidente Ernesto Samper; lapso durante el cual hubo negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Además, fue registrador nacional (1982 - 1986), ministro de Gobierno (1990 - 1993) en la administración de César Gaviria (1990-1994) y ministro del Interior (2000 - 2001) durante el gobierno de Andrés Pastrana.
Junto a De la Calle estarán cinco negociadores: Luis Carlos Villegas, presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (Andi); Óscar Naranjo, exdirector general de la Policía Nacional y asesor de seguridad de Santos; Jorge Enrique Mora, excomandante de las Fuerzas Militares, quien participó activamente en el último proceso de paz que se desarrolló en el Caguán durante el gobierno de Pastrana.
También fueron nombrados Frank Pearl, comisionado de paz durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe; y Sergio Jaramillo, quien hasta ahora se desempeñaba como comisionado encargado de paz y este miércoles Santos lo nombró como comisionado de paz.
“Con este equipo el país se debe sentir tranquilo para emprender los diálogos de paz”, expresó Santos.
Este grupo de personas participará en la segunda fase de las negociaciones que iniciará el próximo mes de octubre en Oslo, Noruega, con la instalación oficial de la mesa de conservaciones.
En este proceso representantes de los gobiernos de Cuba y Noruega participarán como "garantes"; mientras que Venezuela y Chile como "acompañantes".
Agregó que "el camino es difícil. Tiene muchos obstáculos, muchos enemigos, pero si trabajamos con voluntad y confianza, lograremos lo que buscamos", expresó Santos.
El mandatario colombiano también señaló que “mi hermano Enrique Santos (quien estuvo en las primeras conversaciones) ha considerado quedarse en la retaguardia pero estará presto a apoyar”.
Santos agradeció el trabajo de quienes lograron la conclusión exitosa de la primera fase del proceso; donde además de Sergio Jaramillo y Frank Pearl, participaron Alejandro Eder, Jaime Avendaño, Lucía Jaramillo y Elena Ambrosi quienes continuarán su labor.
Este martes, Santos y las Farc dieron a conocer el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” suscrito entre ambas partes en La Habana, como resultado de seis meses de conversaciones.
Mas sobre diálogo de paz en Colombia:
Diálogo entre Farc y gobierno aborda debate sobre realidad político-social de Colombia
Venezuela anunciará en los próximos días representante en diálogo de paz para Colombia
Timochenko: Resolución de conflicto interno en Colombia "no es la guerra sino el diálogo"
Cuba reitera su compromiso con la consecución de la paz en Colombia
Uribe reitera rechazo a conversaciones de paz en Colombia
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 5 de septiembre de 2012
(Colombia) Santos nombra equipo negociador para diálogo de paz con las Farc
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
"Cerca de dos millones de personas en Estados Unidos recibieron calefacción gratis, gracias al liderazgo del presidente (Hugo) Chávez...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos habrían declarado a favor del exmayor de la Policía Nacional (...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Dos sujetos de nacionalidad venezolana fueron aprehendidos a las 12:20 de la madrugada del sábado en el cajero de un banco ubicado en el sec...